¿Quiere colaborar con Euskonews? Envíe sus propuestas de artículos
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria
![]() | Curriculum |
![]() | Erakusketa / Exposición |
Exposiciones individuales (últimas)
2006:
- “Reencuentros”. Sala Spiral. Olite (Navarra).
2005:
- Galería Pintzel. Pamplona.
- “Lugares ahormados”. Galería Felisa Navarro. Vitoria.
2004:
- Galería Juan Manuel Lumbreras. Bilbao.
- Sala Spiral. Olite (Navarra) (exposición inaugural de la galería).
- “Caminando a Santiago”. Ciudadela de Pamplona y Sala Cultura
de Estella.
- “Caminando a Santiago”. Galería J.M. Lumbreras. Bilbao.
2003:
- Galería Pedro Torres. Logroño.
- Galería Angeles Penche. Madrid.
2002:
- Galería Félix Gómez. Sevilla.
- Galería Pintzel. Pamplona.
- Galería Estela Docal. Santander.
- Galería Felisa Navarro. Vitoria (exposición inaugural de
la galería).
2001:
- Galería Juan Manuel Lumbreras. Bilbao.
2000:
- Galería de Arte Angeles Penche. Madrid.
- Ciudadela de Pamplona. Pabellón de Mixtos. Pamplona.
- Galeria Pedro Torres. Logroño.
1999:
- Galería Juan Manuel Lumbreras. Bilbao.
- Galería Félix Gómez. Sevilla.
- Galería Reyes Católicos. Salamanca.
Exposiciones colectivas (últimas)
2006:
- Art Chicago'06 (Galería Trinta. Santiago de Compostela). Chicago,
EEUU.
- “Don Quijote y el Arte”. Ayuntamiento de Bilbao. Edificio
Ensanche. Bilbao.
- “Por los caminos del arte”. Galería Juan Amiano. Pamplona.
2005:
- ARCO 2005 (Galería Trinta. Santiago de Compostela). Madrid.
- Art Chicago'05 (Galería Trinta. Santiago de Compostela). Chicago,
EEUU.
- “Encuentro en Burriana”. Bilbao y Burriana.
- “Rostros”. Galería Felisa Navarro. Vitoria-Gasteiz.
2004:
- VIII Mostra Unión Fenosa. La Coruña.
- 17 Bienal de Pintura “Ciudad de Zamora”.
- Fundación Wellington: IV Certamen de Pintura Contemporánea.
Madrid.
- VI Bienal de Pintura Ciudad de Albacete. Albacete.
- “Espacios para el diálogo”. “Por amor al arte”.
Galería J.M. Lumbreras. Bilbao.
- IV Certamen Nacional de Pintutra Parlamento de La Rioja. Logroño.
- TRINTA Contemporánea. Santiago de Compostela. La Coruña.
2003:
- IX Bienal de Artes Plásticas “Ciudad de Pamplona”.
Pamplona.
- XIX Premio L'OREAL de Arte Contemporáneo. Madrid.
- “Bosteko 03”. Itinerante: Amorebieta, Mungia, Getxo, Basauri,
Arrigorriaga.
- “El 2002-2003 en Felisa Navarro”. Vitoria-Gasteiz.
2002:
- V Bienal de Pintura Ciudad de Albacete. Albacete.
- XXIV Salón de Otoño de Pintura de Plasencia. Plasencia (Cáceres).
- “Pequeño Formato”. Galería Estela Docal. Santander.
- III Premio Nacional de Pintura Parlamento de La Rioja. Logroño.
2001:
- “Pequeño formato”. Galería ArtKo. San Sebastián.
- “VII Certamen de Pintura Iberdrola-UEX”. Badajoz.
- “Pequeño formato”. Galería Félix Gómez.
Sevilla.
2000:
- “V Certamen de Pintura UCL-Iberdrola”. Toledo.
1999:
- “IV Foro Atlántico Arte Contemporánea”. Pontevedra
(AMASTÉ Bilbao).
- "Plástica Contemporánea". Palacio Montehermoso.
Vitoria.
- “XV Bienal del Tajo”. Toledo.
- ARCO'99. Galería Félix Gómez. Sevilla.
- “IV Certamen de Pintura UCLM-Iberdrola”. Toledo.
- “Acuarela Vasca Actual”. Itinerante Castilla y León.
1998:
- “Arte en la catedral” (Centenario Athletic Club). Sala Rekalde.
Bilbao.
- “La Ría una razón de ser”, Fundación
Museo Marítimo de la Ría de Bilbao. Bilbao
- “Premio Caja España de Pintura 1998”. Salamanca.
- “XIV Bienal de Pintura Ciudad de Zamora”. Zamora.
- “XX Salón de Otoño de Pintura de Plasencia”.
Plasencia (Cáceres).
Premios
2004:
- Premio Adquisición “VIII Mostra Unión Fenosa”.
La Coruña.
2003:
- Premio Adquisición “XIX Premio L'OREAL de Arte Contemporáneo”.
Madrid.
- Adquisición Obra “Premio de Pintura Museo Gustovo de Maeztu”.
Estella (Navarra).
2002:
- Adquisición Obra “XXIV Salón de Otoño de Pintura
de Plasencia”. Plasencia (Cáceres).
- Medalla de Honor “II Premio Nacional de Pintura Parlamento de La
Rioja”. Logroño.
2000:
- 2º Premio “VII Certamen de pintura Iberdrola-UEX”. Badajoz.
- Adquisición Obra “V Certamen de Pintura UCLM Iberdrola”.
Toledo.
1999:
- Adquisición obra “IV Certamen de pintura UCLM Iberdrola”.
Toledo.
1995:
- Mención de Honor “XVII Salón de Otoño de Plasencia”.
Plasencia (Cáceres).
1994:
- Medalla de Honor “IX Premio BMW de Pintura”. Madrid.
- 2º Premio Ciudad de Tudela de Pintura. Tudela (Navarra).
- Finalista del 35 Prenio Nacional de Pintura Caja San Fernando. Sevilla.
1993:
- Mención de Honor “XXI Cartamen Nacional de Pintura Caja Madrid”.
1992:
- Medalla de Honor “VII Premio BMW de Pintura”. Madrid.
- 1er Premio Nacional de Acuarela 1992. Madrid.
- 2º Premio “VI Premio de Pintura Emilio Ollero”. Jaén.
- Premio de Acuarela “XI Certamen de Artes Plásticas Villa
de Rota”.
Obra en:
- Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa. La Coruña.
- Museo Gustavo de Maeztu. Estella (Navarra).
- Museo Histórico Municipal de San Fernando (Cádiz).
- Museo Nacional de la Acuarela. México D.F.
- Museo Bolivariano de Santa Marta. Colombia.
- Biblioteca Nacional. Madrid.
- Colegio Oficial Ingenieros Industriales de Bizkaia. Bilbao.
- Diputación Foral de Bizkaia. Bilbao.
- Diputación Provincial de Jaén. Jaén.
- Universidad de Castilla-La Mancha. Toledo.
- Colección L'OREAL España. Madrid.
- Colección Iberdrola. Madrid y Toledo.
- Caja Madrid. Madrid.
- Caja de Extremadura. Plasencia (Cáceres).
- Fundación Zoilo Ruiz Mateos. Rota (Cádiz).
- Kutxa Gipuzkoa. Mutriku (Guipúzcoa).
- Crédit Agricole Pyrénées Gascogne. Bilbao.
- Colección AIAF (Torre Picasso). Madrid.
- Colección Mármoles del Ebro. Tudela (Navarra).
- Colección Mafre. Madrid.
- Casino de Plentzia (Vizcaya).
- Ayuntamientos de Berriz, Karranza y Leioa.
E
l gusto por el silencio en este artista es muy evidente ya que los
paisajes los representa sin figuras animales o humanas. Es más,
en sitios yermos o a gran altura donde poder meditar.
En el primer paisaje esperas ver unas transhumantes ovejas, que no aparecen; y piensas que aún hay hierba. Pero ese grisaceo es mejor para la metafísica que para dar buena lana. ¡Saca!: y te puedes pasar la tarde repitiéndote ese mantra para tus adentros, ya que sin un juego largo un frontón tan sólo son 2 paredes yertas. ¿ Y el embarcadero? Querrías ir nadando a esa isla pero no te animas; sin barca ni embarcadero ¿que seres cobija el lago? Y te quedas mirando esa isla del Infierno que ni a Böcklin le gustaría. Has llegado a la cima esperando mirar el valle, con tu coche ¡eoh!, y te envuelves en una espesa niebla que te dificultará el descenso, muchas veces más difícil que la ascensión . Y ya ni como un visionario Friedrich te sientes porque sabes lo que te vas a encontrar abajo. Una carretera que cada vez acerca más las casas a la montaña, hasta el punto que casi no se puede andar por la ciudad. 2 esculturas cerradas en torno a si mismas, sin horizonte ni perspectiva. Y el cohete de Tintín de “De la Tierra a la luna” desde una solitaria playa del Cantábrico. Sin festival de Jazz. Una paisaje muy balerdiano, con lo que parece la cara de un gato que mira en la cantera de la montaña. Y un paisaje desde un punto de vista más alto, con un serpenteante camino en lontananza, e incluso con alguna casa. Se ven árboles, y una sierra como la de Cameros al fondo. Hay un esperanzador silencio. Como decía Unamuno, para quién los paisajes yermos entre Salamanca y la Armuña le impelían más a hacer metafísicas que los fragorosos bosques de robles, hayas, olmos y acacias de su tierra. Contrastes de terrenos arcillosos con pardos profundamente aromatizados por retama, tomillo, y orégano. Ramuntcho Robles Quevedo |