Artetsu Saria 2005
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
Buber Saria 2003
On line komunikabide onenari Buber Saria 2003. Euskonews y Media
Argia Saria 1999
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria

Egilea: Miquel Gros i Lladós
    Argitaratzailea: Euskaltzaindia, 2009
    Orrialde kopurua: 216
    ISBN: 978-84-95438-57-7
    
    Ezaugarriak: Miquel Gros es abogado de profesión y sociolingüista de vocación. 
    
    Respecto de aquel libro, la presente obra nos muestra un grado superior en la
    recuperación lingüística, en este caso en el territorio de la Comunidad
    Autónoma Vasca, achacable sin duda al diferente grado de penetración de la
    lengua, a su superior reconocimiento social y a la complicidad existente hasta
    el momento por parte de las autoridades territoriales. No obstante, el libro
    nos deja también una sensación muy parecida a la del caso navarro: la de las
    supremas dificultades que aquellas lenguas deben afrontar en el día a día, en
    su simple voluntad de uso cotidiano.
    
    La comparativa del trato legal a la diversidad lingüística en España, con la de
    Estados con una diversidad parecida, o incluso inferior, constata la falta de
    una política normalizadora explícita por parte de las autoridades estatales.
    
    Además, las crecientes críticas a las políticas de recuperación lingüística,
    como la seguida en la Comunidad Autónoma Vasca, entorpecen 
    constantemente su pacífico desarrollo. Es por ello que se plantea la necesidad
    de que el Estado se manifieste de una vez por todas sobre cuál es el futuro
    que quiere para dichas lenguas y sus hablantes. Y es que un país sin política
    lingüística, es un país sin voluntad alguna de corregir la discriminación legal
    histórica de sus lenguas minorizadas.