 Artetsu Saria 2005
Artetsu Saria 2005
Arbaso Elkarteak Eusko Ikaskuntzari 2005eko Artetsu sarietako bat eman dio Euskonewseko Artisautza atalarengatik
 Buber Saria 2003
Buber Saria 2003
On line komunikabide onenari Buber Saria 2003. Euskonews y Media
 Argia Saria 1999
Argia Saria 1999
Astekari elektronikoari Merezimenduzko Saria

Egilea: Iñigo Bolinaga 
    Argitaletxea: Nowtilus, 2010 
    Orrialde kopurua: 270
    ISBN: 978-849763278-2
    
    Ezaugarriak:Lenin, Trotsky, Stalin: Desde los últimos años del Imperio de los zares y   los orígenes de Marxismo, hasta la Internacional Comunista, los soviets   y el triunfo final del “zar rojo”. Descubre los acontecimientos y los   protagonistas de la revolución bolchevique y la formación de la Unión de   Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), el primer estado socialista   del mundo. 
    
Una historia de la Revolución rusa tan fácil de leer como una novela y   tan rigurosa como la mejor obra académica. Pensada para que el lector   comprenda las líneas maestras que motivaron y desarrollaron los   acontecimientos que provocaron la revolución burguesa primero, la   bolchevique después y finalmente, la formación de la Unión de Repúblicas   Socialistas Soviéticas (URSS), el primer estado socialista del mundo. 
Esta Breve Historia de la Revolución rusa estudia a fondo los últimos   días del zar Nicolás II, el espontáneo levantamiento de febrero de 1917,   el pequeño periodo republicano que siguió después con Alexander   Kerensky a la cabeza y la posterior guerra civil que estalló finalmente,   en la que el Ejército Rojo bisoño, construido por Trotsky, ganó   permitiendo a Lenin la construcción de un régimen socialista en Rusia y   conformando un nuevo orden mundial. 
El libro, además, procura examinar las raíces que hicieron posible el   triunfo bolchevique y que convirtieron a la Revolución rusa de 1917 en   el acontecimiento político más importante del siglo XX. En esta obra se   analiza también cómo este periodo significó el final de una era, pues no   solo destruyó el sistema monárquico como tipo de Estado, sino que creó   un nuevo camino: el Estado Socialista.