Inicia sus actividades el Centro de Estudios de la Cultura y el Nacionalismo Vasco Arturo Campión
Instituto Vasco Argentino Juan de Garay

El próximo Sábado 5 de Abril quedará constituido en la ciudad de Laprida el Centro de Estudios de la Cultura y el Nacionalismo Vasco Arturo Campión, con el apoyo del Centro Vasco Lagunen Etxea.

La finalidad del mismo, es convocar a investigadores, profesores, historiadores, y miembros de nuestro colectivo, que se encuentren dedicados al estudio y difusión de la cultura vasca, como así también de las ideas del nacionalismo vasco en la República Argentina.

Este nuevo espacio tiene el propósito de vincular a estas personas con el fin de poder discutir y coordinar algunas actividades de investigación, y poder elaborar un plan de acción para llevar adelante la difusión cultural, dentro y fuera del colectivo vasco argentino. Para ello, se planea ofrecer anualmente, de acuerdo a los recursos disponibles, un menú de conferencias sobre temas inherentes a la Patria Vasca.

Durante la etapa fundacional de este Centro se ha invitado a participar a César Arrondo (Laprida), Mikel Ezkerro (Buenos Aires), Eduardo Torry Mendioroz (Laprida), Fabio Javier Echarri (Chaco), Guillermo Canut (Rosario), Magdalena Otaño (Mar del Plata), Leandro Etchichury (Buenos Aires), Hugo Andiazabal (Junín), Norma Ríos (Buenos Aires), Mariana Fernández Castelli (José C. Paz), Juan Carlos Ibarrola (Buenos Aires), Sergio Recarte (General Villegas), Juan Carlos Larramendy (Chaco) y Gonzalo Auza (Buenos Aires).

¿Por qué Arturo Campión?

Fue un político, escritor e historiador navarro, nacido en Iruñea (Pamplona) en el mes de mayo de 1854. El compromiso de su vida fue con Euskal Herria y la lengua vasca. En este sentido, Arturo Campión se convirtió en uno de lo los vascos de mayor talla en el complejo panorama político posterior a la Segunda Guerra Carlista.

Fue uno de los primeros cuatro académicos de Euskaltzaindia en su fundación hacia 1919, entidad en la cual fue nombrado "Presidente de Honor". También fue presidente de las asociaciones: Euskal Herria, Eusko Ikaskuntza, Euskal Esnalea, Instituto de Estudios Históricos, y de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Nafarroa.

En el campo político, Campión fue un hombre más teórico que pragmático. Junto a Juan Iturralde y Suit, fue uno de los animadores de la Asociación Euskara, veinte años antes del nacimiento del Partido Nacionalista Vasco, con unas claves similares a las de Sabino Arana, aunque más integradoras que su bizkaitarrismo.

Arturo Campíon, eligió los archivos y la investigación antes que el trabajo de periodista, a pesar de haber sido elegido en dos oportunidades para las Cortes de Madrid, siendo Diputado por Nafarroa en una de ellas, y Senador por Bizkaia en la otra.

Su labor literaria, periodística y epistolar fue muy importante. Con 22 años publicó su primera obra "Consideraciones Acerca de la Cuestión Foral y el Carlismo en Navarra". En 1880 publicaba la balada "Orreaga", en dialectos guipuzcoano, bizcaino, laportano, y suletino, y 18 variedades navarras, constituyendo un verdadero monumento filológico dedicado al Euskera. En el año 1885, con 35 años escribió la primera de sus tres novelas: Don García Almorabid, Blancos y Negros (1898), y La Bella Easo (1909). Desde el año 1879, Campión comenzó a escribir decenas de obras breves, cuentos y artículos, labor que no interrumpió hasta su muerte. A partir del año 1896 comenzó una serie de obras que publicó bajo el título de "Euskarianas", y que concluyeron con el título Orígenes del Pueblo Euskaldun, estas fueron publicadas entre los años 1890 y 1934. Arturo Campión murió en Donostia en el año 1937.


s Instituto Vasco Argentino Juan de Garay, http://www.juandegaray.org.ar


Euskonews & Media 206. zbk (2003 / 04 / 04-11)

Dohaneko harpidetza | Suscripción gratuita | Abonnement gratuit |
Free subscription


Aurreko aleak | Números anteriores | Numéros précedents |
Previous issues


Kredituak | Créditos | Crédits | Credits

Euskomedia: Euskal Kultur Informazio Zerbitzua

Eusko Ikaskuntzaren Web Orria

webmaster@euskonews.com



QUIENES SOMOSPolítica de privacidadAvisos LegalesCopyright © 1998 Eusko Ikaskuntza