|  
 En 
 Argentina hemos tenido un año sumamente complicado en sus 
 aspectos económico y político lo que ha llevado a 
 un desanimo y crispación social. Los vascos de Rosario, segunda 
 ciudad de la Argentina de 1 millón de habitantes; hemos tratado 
 de no hacernos eco de este sentimiento generalizado. Es por ello 
 que encaramos el año tratando de que transcurriera para nuestra 
 comunidad con algunas singularidades con las cuales combatiríamos 
 la frustración latente en ella. 
 
 Dos actividades eje 
Para comenzar con la diferenciación de actividades anuales 
 tuvimos una idea a llevar a cabo en nuestra ciudad y que se concretó. 
 Ésta fue la de hacer una reunión conmemorativa del 
 65º aniversario del bombardeo de Gernika en conjunto con la 
 colectividad alemana local. 
 Es así que presentamos esto a los alemanes los que estuvieron 
 de acuerdo con algunas reticencias pues no entendían completamente 
 cómo nuestra comunidad que había sido la afectada 
 con tamaña barbarie pretendiera llevar una evocación 
 en común. Les explicamos que la apertura fue iniciada en 
 Alemania por Roman Herzog y la posterior petición de disculpas 
 hechas directamente al pueblo de Gernika. 
Finalmente organizamos dos jornadas: la primera el 26 de Abril con 
 un acto institucional en la Plaza Gernika el exacto día en 
 que se recordó el hecho. Luego en el centro vasco Zazpirak-Bat 
 continuamos con presentaciones de las dos colectividades y la exhibición 
 de la película producida por Gernika Gogoratuz. Por ser el 
 mismo día no había ambiente para hacer festejos pues 
 el ánimo de nuestra colectividad no estaba preparado para 
 ello ese día de recordación tan especial para nuestro 
 pueblo. 
  |  
| Dantzaris portanto una gigantesca bandera argentina, 
 con fondo el Monumento a la Bandera. |  
 
Así que el 27 ya hicimos una actuación de nuestros 
 grupos de bailes, participando en un baile en común los miembros 
 de los dos grupos entrelazados. Ya como fin del encuentro compartimos 
 un asado típico argentino (como para marcar nuestra inserción 
 en el país) entre las dos colectividades. 
Como segunda actividad fuera de las comunes anuales tuvimos la 
 recordación del 90º aniversario de la fundación 
 de nuestro centro vasco. 
  |  
| Dantzaris bailando. San Miguel de Arretxinaga, 
 con fondo el Monumento a la Bandera |  
 
Comenzamos con una charla sobre Iparralde el 6 de Julio siguiendo 
 con muestra de pintores, encuentros con mus, canasta, chocolate 
 espeso churros. Charla sobre la historia de nuestra casa de parte 
 del historiador Mikel Ezkerro, reunión general de centros 
 vascos de FEVA, velada artística de bailes tradicionales 
 en teatro, homenaje a socios fundadores, presentación del 
 programa Euskal Herrirantz por miembros del GV y presencia de éstos 
 en actos y almuerzo conmemorativo. 
 Un acto por todo lo alto como merece la recordación del 90º 
 aniversario del centro vasco nacido a la sombra de un grupo de abertzales 
 venidos de Euzkadi solamente 18 años después de la 
 presentación de la ikurriña en Bilbao por Sabino de 
 Arana y Goiri. 
Euskal astea 
En coincidencia del 150 aniversario de la declaración de 
 Rosario como ciudad y el 90 aniversario del Zazpirak-Bat se solicitó 
 a FEVA (Federación de Entidades Vascas de Argentina) la realización 
 de la Semana Nacional Vasca en Rosario. La euskal astea (semana 
 vasca) tuvo en esta ocasión el lema "Elkartasuna da 
 Geroa" "El Futuro es la Unidad". 
Del 21 al 24 hubo una serie de actos locales como fueron: torneos 
 de pelota paleta, torneos de voley-ball, exhibición de películas 
 y exposición de cuadros. 
Ya el día 25 comenzamos a recibir los visitantes venidos 
 de otras ciudades y otros continentes. Ese día llegaban delegaciones 
 del interior del país y de Euzkadi. Estas delegaciones sumaron 
 las 800 personas que visitaron nuestra ciudad. La delegación 
 del Gobierno Vasco estuvo conformada por: Anjeles Iztueta Azkue, 
 Consejera de Educación y Universidades; Jorge Arévalo, 
 Viceconsejero; Josu Legarreta Director para las Colectividades Vascas; 
 Iñaki Mujika, Director de Formación Profesional; Miren 
 A. Goikoetxea Jefa de Prensa. Con posterioridad y ya sobre el mediodía 
 arrivó el Ex lehendakari (presidente) Karlos Garaikoetxea 
 a sumarse a la presencia de las personalidades llegadas de Euzkadi  
Además de ello la consejera firmó conjuntamente con 
 la Municipalidad de la ciudad de Rosario representada por el Intendente 
 Hermes J. Binner un "Protocolo de Colaboración" 
 para trasferencia de tecnología; que abre un panorama muy 
 amplio para el mutuo conocimiento de los dos pueblos y especialmente 
 para mostrar la solidaridad del pueblo vasco y sus gobernantes. 
La Municipalidad otorgó el título de "Visitante 
 Distinguida" a la consejera Anjeles Iztueta. 
Con la colectividad y público en general dentro de sus muchos 
 contactos personales, dictó una conferencia sobre "El 
 sistema educativo en el País Vasco" 
Los señores Jorge Arévalo e Iñaki Mujika se 
 reunieron con el Consejo de Formación Profesional en un desayuno 
 de trabajo el sábado 26 y con una visita al Centro de Formación 
 Profesional Nº 1. 
 
Reunión de la FEVA 
Durante la reunión general de centros vascos de la Argentina 
 reunidos en la Federación de Entidades Vasco Argentina/FEVA, 
 participaron con su presencia y saludo los miembros de la delegación 
 oficial y el Lehendakari Karlos Garaikoetxea. El señor Josu 
 Legarreta en su carácter de director para las relaciones 
 con las colectividades vascas, dio un pormenorizado detalle sobre 
 las actividades que interrelaciona su sector con las euskal etxeak 
 de Argentina. 
En esa misma reunión tuvimos la presencia del Sr. Gorka Knörr 
 Borrás vicepresidente primero del Parlamento Vasco quien 
 dejó su saludo y el de la cámara vasca. Para sumarse 
 luego a los actos socioculturales con la amistad que siempre nos 
 demuestra y cultiva. 
Por su parte el Ex Lehendakari Garaikotxea también participó 
 en programas radiales, entrevistas para prensa escrita, reunión 
 con presidentes de bloques de la Cámara de Diputados Provinciales 
 y una esclarecedora conferencia sobre la "Actualidad en el 
 País Vasco" y la propuesta política para la convivencia 
 presentada por el Lehendakari Ibarretxe. 
Destacable fue la velada folklórica vasca a cargo de las 
 delegaciones de los numerosos centros vascos presentes. Se realizó 
 una Primera Hizkuntzeko Korrika, a favor de las lenguas minorizadas...catalanes, 
 gallegos, irlandeses, todas participando activa y musicalmente. 
Música y amistad 
Presencia total, amable, amigable, afectuosa, distendida y participativa 
 de la delegación oficial. 
Participación de José Antonio Larrañaga Etxabe 
 "Urko". Actuación profesional y entrañable 
 del grupo de músicos de Usurbil "Zumarte"; los 
 que en otro de los tantos gestos de amistad, donaron una txalaparta 
 a nuestra casa, que nos ha creado un compromiso de correspondencia 
 con la posibilidad de aprender a tañerla. 
Como siempre nuestra labor ha estado signada en "trasmitir 
 una imagen real y amable de Euzkadi, labor que es especialmente 
 importante en estos momentos históricos en los que se ha 
 iniciado una imponente campaña manipuladora con el fin de 
 deformar la imagen real de nuestro pueblo y desvirtuar las legítimas 
 aspiraciones de autogobierno de la mayoría vasca". 
Este año ha estado marcado por la crisis económica-financiera 
 que está soportando Argentina y sus habitantes; mas con el 
 coraje y ganas de trabajar que caracteriza a la gente de nuestra 
 comunidad, la Comisión Directiva del Centro Vasco Zazpirak-Bat 
 de Rosario y sus asociados hemos concretado estas tres reuniones 
 singulares en un año lleno de dificultades y esperanzas.... 
 
 Felipe O. Eyheraguibel,Lehendakari/Presidente 
  |