Estudios
sobre regionalismo en la Unión Europea
Egilea: Pariente de Prada, Iñaki eta beste
Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza (Euskoshop)
Orrialde kopurua: 407
ISBN: 84-8914-935-5
Ezaugarriak: Liburuki honetan eskualdeek etorkizunean Europako
Batasunaren bilakaeran izango duten eginkizunari buruzko gai batzuk
bildu dira, eta hau gertatzen da komunitateek beren bilakaeran asaldura
handia bizi duten unean. Sakontzearen eta integratzearen arteko
bitasuna izan da Europako Komunitateen bilakabidearen ezaugarria;
izan ere, arazo horiek elkarri loturik joan dira, nahiz eta denboran
bata bestea baino lehentxeagotik agertu den. Hala gertatu da ondoz
ondoko komunitate itunetan, Maastricht, Amsterdam edo Nizan. Maastrichten
"Eskualdeen Batzordea" sortu zen, gaitasun izugarria duena,
aginpide eta garrantzi desberdineko erakundeak organo berean biltzen
baititu, tokiko erakundeetatik estatu federatuetaraino. Berriki
sinaturiko Amsterdameko Hitzarmenak Batzorde hori gara litekeela
aditzera eman zuen, eta ildo horretatik, gaiari ekiteko ideia beretu
zuen Europa Euskal-Herria Ikerketa Taldeak. Orain, jardun horretan
erdietsiriko emaitzak eskaintzen dizkio Taldeak unibertsitate, politika
eta gizarte komunitateari, hots, gogoeta publikoari. Erosi Euskoshop-en. |
EUSKOBOOKS
La
Unión Europea: historia, instituciones y sistema jurídico
Egilea: Besne Mañero, Rosario; Canedo Arrillaga,
José Ramón; Pérez de las Heras, Beatriz
Argitaletxea: Universidad de Deusto. Departamento de Publicaciones
Orrialde kopurua: 270
ISBN: 84-7485-570-5
Ezaugarriak: La obra ofrece un análisis jurídico
de la Unión Europea como etapa actual del proceso de integración
europea. Sin desatender las pautas históricas de su configuración,
el estudio se centra principalmente en el examen de la estructura
institucional de la Unión Europea; así como de su
realidad jurídica, planteando sus implicaciones en el Derecho
y en los tribunales internos. Desde el punto de vista metodológico,
el texto aborda las cuestiones desde un planteamiento esencialmente
teórico, en el que se intercalan, no obstante, el espíritu
crítico y la observación práctica de los autores,
las constantes referencias a la normativa comunitaria fundamental
y la ineludible alusión a la aportación jurisprudencial;
asimismo, se recogen las modificaciones introducidas por el Tratado
de Amsterdam . |
Derecho
procesal y del contencioso comunitario
Egilea: Palacio González, José
Argitaletxea: Aranzadi
Orrialde kopurua: 356
ISBN: 84-8410-573-3
Ezaugarriak: El presente libro pasa revista al sistema judicial
comunitario desde una triple perspectiva institucional, procesal
y contenciosa, poniendo una especial atención en las reglas
de funcionamiento interno del Tribunal de Justicia y del Tribunal
de Primera Instancia de las Comunidades Europeas, y en el análisis
de las vías de acceso a estos dos Tribunales. El enfoque
de que parte la obra es eminentemente práctico, con abundantes
referencias a precedentes jurisdiccionales, sin por ello dejar de
ofrecer al lector un riguroso marco teórico y bibliográfico
para el estudio del Derecho Procesal y del Contencioso Comunitario. |
La
emergente participación política en regiones en el
proceso de construcción europea
Egilea: Castro Ruano, José Luis de
Argitaletxea: : Instituto Vasco de Administración
Pública
ISBN: 84-7777-108-1
Ezaugarriak: El objetivo de este libro es profundizar en el
papel que juegan las Regiones en la Unión Europea, preferentemente
tras la reforma operada con el Tratado de Maastricht y las posibilidades
que se abren desde entonces. Si aquella reforma comunitaria fue
comúmmente caracterizada como una transformación cualitativa
en el proceso de integración, también supuso un cambio
cualitativo en lo que a la participación regional se refiere,
abriendo nuevas posibilidades a las colectividades territoriales
insertas en el seno de la Unión y, sobre todo, edificando
a partir de entonces una Unión Europea de tres niveles. En
este trabajo, el autor analiza el marco teórico y empírico
de la Región como fenómeno sociopolítico de
relevancia creciente en la Unión Europea; para ello se coloca
a la Región en el centro del análisis, desde un enfoque
preferentemente politológico y vinculando el estudio de la
Región como entidad política con el proceso de construcción
europea. |
Poder
regional de la Unión Europea
Egilea: Astola Madariaga, Jasone
Argitaletxea: Instituto Vasco de Administración Pública
Orrialde kopurua: 387
ISBN: 84-7777-120-0
Ezaugarriak: Este es un libro elaborado a partir de la tesis
doctoral de Jasone Astona. Las transformaciones derivadas de la
construcción de la Unión Europea, y la adopción
de medidas que permitan una mejor adecuación de las estructuras
del Estado al principio autonómico son dos de las principales
apuestas que afronta España en estos momentos. Se abordan
temas como la aparición y el desarrollo del poder regional,
la heterogeneidad del concepto de región, la política
regional comunitaria y el papel de las regiones en la formación
y la ejecución del derecho comunitario en los Estados miembros. |
Euskal
Herria en la Unión Europea: mecanismo de representación
de las naciones sin estado ante las instituciones europeas
Egilea: Irujo Amezaga, Mikel
Orrialde kopurua: 100
ISBN: 84-607-4043-9
Ezaugarriak: En esta publicación se realiza un estudio
sobre los diferentes niveles de participación de entes sub-estatales
articulados en Alemania, Austria, Bégica, Portugal y Reino
Unido y se compara con la situación actual del Estado español. |
La
apertura constitucional al derecho internacional y europeo de los
derechos humanos: el artículo 10.2 de la Constitución
Española
Egilea: Sáiz Arnáiz, Alejandro
Argitaletxea: Consejo General del Poder Judicial
Orrialde kopurua: 302
ISBN: 84-89324-59-X
Ezaugarriak: El proceso de vinculación del Estado
contemporáneo al Derecho Internacional es una realidad incuestionable,
en particular desde la segunda mitad del presente siglo. Este fenómeno,
singularmente notable en el continente europeo, se manifiesta también
en un ámbito de la realidad estatal tradicionalmente sustraído
a la normación de origen internacional, a saber, el de las
relaciones de los poderes públicos nacionales con sus ciudadanos;
en otras palabras, en el terreno de los derechos (humanos) fundamentales.
La dignidad y libertad del ser humano adquieren una nueva dimensión
y son fundamento del orden internacional, y en particular, del europeo.
Los ordenamientos nacionales se han abierto al Derecho Internacional
de los Derechos Humanos, hecho perceptible en los países
del centro y este de Europa. Este libro está dedicado a esa
apertura que muestra el artículo 10.2 de la Constitución
española. |
Euskonews & Media 191. zbk (2002 / 12 /
6-13) |