|  
 El 
 Seminario "Inmigración, Historia y Cultura Vasca en 
 Uruguay" se realiza en forma bianual desde el año 
 1996. Es un espacio de divulgación de trabajos de investigación 
 relacionados con la inmigración vasca y sus múltiples 
 aportes a la formación de nuestro país. Es así 
 que en los tres seminarios anteriores se han presentado temas 
 tan variados como las diversas causas de la emigración 
 vasca a Uruguay, las vicisitudes del viaje, distintas expresiones 
 vascas en el arte- danza, literatura, escultura o cine -, la inserción 
 vasca en el trabajo y en la sociedad uruguayos. 
Pero también se pretende que el Seminario sea un incentivo 
 a la investigación; para que toda persona que se sienta 
 interesada en la variada temática, desde descendientes 
 de inmigrantes vascos hasta docentes o estudiantes, se involucre 
 con la actividad de investigación, rescatando así 
 toda una importante experiencia que yace dispersa o desconocida. 
Programa 
Martes 3 
En ocasión de conmemorarse el "Día del Euskera", 
 se llevará a cabo una exposición de diversas imágenes, 
 mostrando la realidad del euskera en el País Vasco y en 
 nuestro país. 
19.30 - Disertación sobre la milenaria lengua de los vascos, 
 el Euskera, a cargo de Enrique Poittevin, Presidente del Centro 
 "Haize Hegoa". 
 20.00 - Apertura del IV Seminario "Inmigración, Historia 
 y Cultura Vasca en Uruguay" 
Jueves 5 
14.50 - Palabras preliminares. 
 15.00 - "Vascos en la industria uruguaya: 1870 - 1930", 
 Alcides BERETTA CURI 
 16.00 - "Vascos en el departamento de Lavalleja", Enrique 
 YARZA ROVIRA 
 17.30 - "Una visión argentina de los vascos en Uruguay", 
 Mikel EZKERRO 
 18.30 - "Matrimonios vascos en el Montevideo de 1853", 
 Margarita ARLAS y Marta OFICIALDEGUI 
 19.30 - "La visión contemporánea de la emigración 
 vasca desde Europa", José Manuel AZCONA PASTOR 
Viernes 6 
14.00 - "Ramón Artagaveytia: el vasco que intervino 
 en la construcción del faro de Isla de Flores.", Juan 
 Antonio VARESE 
 15.00 - "La pelota vasca en el Uruguay", Enrique POITTEVIN 
 16.00 - "Los dos mundos de Iparralde", Daniel VIDART 
 17.30 - "Los vascos en el Cerro Largo", Víctor 
 Humberto GANELLO 
 18.30 - "La Virgen de Aranzazú en el Cerro de Montevideo", 
 Renée FERNÁNDEZ VITTORI 
 19.30 - "Vascos en Uruguay: formación de una conciencia. 
 1835 - 1936", Oscar ALVAREZ GILA 
 20.30 - Clausura 
  |