Revolución de Mayo de 1810

El Cabildo Abierto de Buenos Aires del 22 de mayo de 1810 fue el puntapié inicial del primer gobierno patrio y del posterior proceso de la independencia argentina.

El objetivo de esa reunión era tratar el modo en que se iba a dar la continuidad del gobierno local, en tanto el avance francés en la península ibérica había disuelto la Junta de Sevilla, que era quien había nombrado al virrey en ejercicio en ese momento, Baltasar Hidalgo de Cisneros.

Se enviaron 450 invitaciones a los vecinos destacados y asistieron 254 personas a la reunión. Según Jorge Beramendi, en su trabajo titulado "Los vascos y Mayo de 1810", entre los asistentes había 56 vascos o descendientes de vascos (contando al mismo Virrey que tenía origen vasco): 22 vascos nativos, 31 hijos de vascos, un nieto, un bisnieto y un tataranieto de vasco.

La inmensa mayoría de los vascos era comerciante, lo que puede indicar por qué votaron en líneas generales a favor del Virrey: era el modo de defender que no se cortaran lazos con la metrópoli, tan necesarios para el comercio. Una curiosidad es que los principales apoyos del virrey lo dieron los vizcaínos, mientras que los guipuzcoanos se inclinaron más a favor del gobierno local del Cabildo. La mayor parte de los descendientes de vascos, por su parte, votó a favor de la constitución de un gobierno local. En suma, la combinación de los votos de estos dos grupos favoreció al gobierno autónomo.

Los que votaron por el Virrey fueron:

  • Domingo Antonio de Achaval y Sasturri
  • Francisco Antonio de Belaustegui
  • José María de las Carreras
  • Juan de la Helguera
  • Juan Bautista Elorriaga
  • Miguel de Escuti y Olabarrieta
  • Juan Ignacio de Ezcurra (una de sus hijas se casó con Juan Manuel de Rosas), gobernante en Buenos Aires durante diecisiete años seguidos)
  • Martín José de Ochoteco
  • Norberto de Quirno y Echandía
  • Simón Rexas
  • Ignacio Rezabal y Agote
  • Juan Antonio Zelaya
  • José Martín Zuloeta
  • Bernardo José Antonio de la Colina
  • Manuel José Lavalle y Cortes (fue padre del General Juan Galo de Lavalle
  • José Ignacio de la Quintana (entre sus descendientes figura la esposa del General San Martín y Manuel Quintana, presidente argentino entre 1904 y 1906)
  • Manuel José Reyes
  • Bonifacio Ramón de Zapiola y Lezica

Los que votaron por el Cabildo fueron:

  • José Antonio de Echenagucía
  • José Santos de Inchaurregui
  • Francisco Antonio de Letamendi
  • José Agustín de Aguirre
  • Juan Pedro de Aguirre
  • Manuel Hermenegildo de Aguirre
  • Buenaventura de Arzac
  • Miguel de Azcuenaga y Basavilbaso (miembro de la Primera Junta
  • Vicente Anastasio Echevarria
  • Agustín Pío de Elia y García de Zuñiga
  • Miguel de Irigoyen
  • Mariano de Irigoyen
  • Matías de Irigoyen
  • Mariano de Larrazabal
  • José Pastor de Lezica y Ortega
  • Andrés Ramón de Lezica y Ozamis
  • Tomás Antonio de Lezica y Ozamis
  • Manuel José de Luzuriaga
  • Francisco Javier de Riglos
  • Saturnino José Lorenzo Saraza
  • Juan Nepomuceno Sola
  • Nicolás de Vedia

Además, hubo una cantidad de vascos que se abstuvieron al momento de votar:

  • Cristobal Aguirre
  • Miguel de Ezquiaga
  • Juan Bautista de Ituarte
  • Juan de Llano
  • Pedro de Osua
  • Juan Bautista de Otamendi
  • Martín Gregorio Yañis
  • Tomás Manuel de Anchorena
  • Felipe de Arana
  • Martíon de Arandia
  • Juan José de Lezica Torrezuri y Alquiza
  • Ambrosio de Lezica y Ozamis
  • Bernabé San Martín y Ceballos
  • Floro de Zamudio

Muchos de los nombrados actuaron durante las invasiones inglesas y tuvieron intervención política y diplomática durante el período posterior a la revolución. Un número alto de ellos se casó con vascas.

El proceso iniciado en el Cabildo Abierto del 22 de Mayo concluyó el día 25 con la constitución de la Primera Junta, la primera autoridad gubernamental autónoma; en la que participaron los vascos Miguel de Azcuenaga y Juan Larrea (quien no había asistido al Cabildo del día 22, pero está incluido en este número de 56 vascos asistentes por su carácter de miembro de la Primera Junta).