EL
AGOTE
Egilea:
Gaizka Arostegi
Argitaletxea: Ttarttalo. Abra
ISBN: 84-8091-802-0
Ezaugarriak: Los agotes de Navarra, pocos en numero, acantonados
en los valles del Roncal y del Baztan, pasaban por ser descendientes
de visigodos, de moros o de judios. Eran mirados como sospechosos
de herejia y se les consideraba inferiores socialmente; se les
achacaba, ademas, supuestas enfermedades como la lepra. Solo podian
ejercer determinados oficios como carpintero, leñador o
tornero; no eran admitidos en los gremios y cobraban sueldos inferiores
a los habituales. La constumbre, no la ley, prohibia el trato
y el matrimonio con ellos. La diferenciacion se llevaba incluso
al terreno religioso.
Este es el escenario donde discurre el siguiente relato, que da
comienzo en la primavera del año 1722, Narra, precisamente,
la tragica historia de un amor imposible entre un joven agote
y una doncella de noble estirpe.
Cien años despues de que aconteciese esta historia las
Cortes de Navarra emanciparon a esta comunidad al prohibir que
se les aplicasen nombres especiales o se les injuriase, y al reconocerles
igualdad de derechos. La leyenda maldita ha perdurado, sin embargo.
Hasta nuestros dias. |
Ipuin
batean bezala
Egilea:
Joan Mari Irigoien
Argitaletxea: Elkarlanean
ISBN: 84-8331-918-7
Ezaugarriak: Amodioaren gazi-gozoa dakarkigu Joan Mari
Irigoienek eleberri eder honetan; maitasuna baita pertsonaien
motor eta akuilu, maitasuna halaber beren buruhausteen iturburu.
Sararen eta Anderren bizitzak buelta asko emanak ditu elkar ezagutu
baino lehen. Maitasunaren era bizimodu alternatibo baten atzetik
joan zen Sara, etxea, lana eta familia utzitza, Granadako Alpujarretara;
urte ezti batzuen ostean zoritxarra iritsi zen, eta gero drogaren
zuloa, eromenaren infernua... Ander, berriz, etsiak jota dago
ia-ia bizitza sentimentalari dagokionez. Eta horra non sortzen
den, porrotaren hautsetatik, amodioaren txoria zerua hegaka....
Goxo eta garratzak dira aldika pertsonaien pasadizoak, halakoxea
delako bizitza ere, gogorra eta leuna, malkoa eta irria tartekatzen
dituena. Horregaitik esan liteke bizitzaren aldeko kantu bat dela
sakonean IPUIN BATEAN BEZALA, zoritxarrez gainetik beti baitaude
bizi pozerako arrazoiak, gaitzen zirrikituetatik aurrera egingo
baitu beti biziak. |
Los
Vascos
Euskaldunak Nº
22
Egileak: Hainbat
Argitaratzailea: Fundación Vasco Argentina "Juan
de Garay"
Orrialde kopurua: 73
Ezaugarriak: Publicación cuatrimestral de la Fundación
Vasco Argentina "Juan de Garay". En este número
se podrá leer la entrevista que la profesora Magdalena
Benard le efectúa al capitán de navío Augusto
Bedacarratz en relación con su participación en
la guerra de las Malvinas. También hay un artículo
sobre Atahualpa Yupanqui que incluye, además la noticia
del acto realizado por la Fundación en ocasión del
aniversario de su fallecimiento. La expresión del alma
porteña es el tango y se destacan en otro artículo
las figuras que brillaron en esa música que fueron vascos
o de origen vasco. La patria fue defendida en los mares y para
ello una serie de pudientes empresarios vascos y argentinos de
origen vasco pusieron sus fortunas para armar barcos y pelear
en la Guerra de la Independencia y en la Guerra del Brasil. Isaac
López Mendizabal es recordado en un aniversario de su fallecimiento. |
La
enseñanza de primeras letras en Gipuzkoa (1800-1825)
Egilea:
Jesús
de Benito Pascual
Argitaratzailea: Gipuzkoako Foru Aldundia/Diputación
Foral de Gipuzkoa
Orrialde kopurua: 251
ISBN: 84-7907-125-7
Ezaugarriak:
El objetivo de esta investigación ha sido el de recuperar
una parte importante de la historia de la instrucción pública
en Gipuzkoa: la enseñanza de primeras letras en el periodo
1800-1825. El autor de este libro pone de manifiesto las competencias
que en materia de Educación tuvo la Diputación y
estudia la existencia de una red municipal de escuelas de primeras
letras. Además, profundiza en el origen del magisterio
guipuzcoano de primeras letras, ofreciendo un original estudio
sobre la escolarización, la pedagogía didáctica,
programas y material escolar, para abordar, como punto final,
el proyecto pedagógico de la Enseñanza Mutua. |
EUSKOBOOKS
Eugenio
Aguinaga: Premio Munibe 2000
Egileak:
Aurora Fernández Per, Eugenio Aguinaga Churruca, Carlos
Lázaro Intxausti, Antonio Román
Argitaratzailea: Eusko Jaurlaritza/Gobierno Vasco
Orrialde kopurua: 327
ISBN: 84-457-1844-4
Ezaugarriak:
El Premio Munibe de Arquitectura otorga un reconocimiento público
a las trayectorias profesionales mas destacadas en el campo de
la Arquitectura y el Urbanismo en Euskal Herria. En la edición
del año 2000 este galardón ha recaído en
D. Eugenio Aguinaga. Profusamente ilustrada con fotografías
planos y dibujos de sus trabajos, la presente obra rinde homenaje
a su labor como arquitecto y a su perfil humano. |
Euskonews & Media 186.zbk (2002 / 11
/ 1-8) |