URBANISMO
Y ARQUITECTURA CIVIL EN BERGARA Siglos XIII-XVIII
Prólogo
de Beatriz Arízaga Bolumburu
Egilea:
Jesús Ángel Gil Massa
Argitaratzailea: Bergarako Udala
Orrialde kopurua: 1165
ISBN: 84-923475-8-9
Ezaugarriak: El libro presenta un recorrido por la evolución
urbanística de Bergara desde sus orígenes hasta
finales del siglo XVIII, analizando las distintas fases de crecimiento
de la villa y deteniéndose en elementos de definición
urbana tales como calles, plazas y otros espacios no edificados
y en otros aspectos como la red hidráulica o la iluminación
pública. Una buena parte se dedica a la arquitectura doméstica.
En ella se estudian de forma pormenorizada los palacios y casas
señoriales que caracterizan a la villa, así como
la tipología y evolución de la casa entre medianerías
hasta la configuración de un nuevo modelo de vivienda en
época ilustrada. El capítulo dedicado a la arquitectura
pública se centra en el edificio de la Casa Consistorial,
aunque se ofrecen noticias sobre elementos desaparecidos como
el antiguo hospital de la Magdalena. Desde un punto de vista metodológico
este estudio sobre Bergara se basa en una exhaustiva búsqueda
documental, de modo que una selección de 100 documentos
completa la obra. |
Intxur Burdin Aroko herrixka
Egileak:
Xabier Peñalver, Eloisa Uribarri
Argitaletxea: Aranzadi
Orrialde kopurua: 247
ISBN: 84-607-4787-5
Ezaugarriak: Intxur gure iraganaren lekukoa da eta gaur
egungo zatidura administratiboen gainetik historia komuna eta
ondare partekatua dugula erakusten digu argi eta garbi. Herrixka
izen bereko mendi gainean dago eta bere aztarnak erreferente geografiko
izan ziren egungo Gipuzkoaren udal mugak sortu zituzten, ez oso
aintzinako, gipuzkoar haientzat. Liburu hau gure historia eta
kultur ondarea zertxobait hobeto ezagutzeko lagungarri izango
zaigu. |
Gallarta
Egilea: Iñaki
Egaña
Argitaletxea: Ttarttalo. Abra
ISBN: 84-8091-801-2
Ezaugarriak: Rosario Irisarri y Valentin Abadia se ven
obligados a abandonar su pueblo natal. En Lodosa no hay futuro
para ellos. La pertinaz sequia no deja lugar a dudas. Otros ya
han emprendido el mismo camino antes que ellos. Gallarta, corazon
de la zona minera de Bizkaia, reclama mano de obra masiva para
la extraccion del hierro. Empreden el viaje a pie, sin apenas
mas equipaje que el sueño de in futuro mejor. Sin embargo,
pronto perdran toda esa confianza viendo malogrados los mejores
años de su vida, muerto su hijo al nacer.
En el año 1890 en Gallarta se fraguo una huelga minera
sin precedentes donde pararon mas de 2500 trabajadores. Este hecho
historico ha inspirado el desenlace de esta novela que tiene para
si la cualidad de dejar perpejlo al lector por su audacia y originalidad. |
ANALES
DE LA SEGUNDA GUERRA CARLISTA EN SAN SEBASTIÁN Cómo se
vivió la guerra en la ciudad
Egilea:
Fermín
Muñoz Echabeguren
Argitaratzailea: Kutxa Fundazioa/Fundación Kutxa
Orrialde kopurua: 284
ISBN: 84-7173-416-8
Ezaugarriak: En este libro el autor estudia la vida de
la ciudad de San Sebastián en una nueva Guerra Carlista,
durante la cual la ciudad tuvo una relevancia especial respecto
a su entorno geográfico. Esta Guerra, que debe tener el
calificativo de civil, era a la vez un eco de un debate político
a escala internacional. También el autor considera que
se trataba de un choque entre capas sociológicamente distintas
de una misma sociedad. |
EUSKOBOOKS
enza
Egileak:
Hainbat
Argitaratzailea: Ayuntamiento de Valdegovía
Orrialde kopurua: 90
ISSN: 1575-9695
Ezaugarriak:
Publicación trimestral de Valdegovía. Algunos de
los artículos publicados en el número 9 son los
siguientes: "Una historia con nombre y apellido" por
Juan Vidal-Abarca. "Operación: salvar al aguilucho
cenizo" por Ramón Arambarri y Arturo F. Rodríguez.
"Salvaguardar nuestra cultura es de interés común",
por Joaquín González de Etxabarri. "Buscando
la partida de nacimiento del Valle Salado" por Carlota Domínguez.
"El diapiro salino" por Luis Eguíluz Alarcón.
"El lago de Caicedo-Yuso" por enza. "Una oración
junto a la sal" por Yolanda Sobrón Larrinbe. "Devoción
y Arte en el Tríptico de la Pasión" por Micaela
J. Portillo, etc. |
Euskonews & Media 185.zbk (2002 / 10-25
/ 11-1) |