Poder,
pensamiento y cultura en el Antiguo Régimen Actas
de la 1ª Semana de Estudios Históricos "Noble
Villa de Portugalete"
Egilea:
Arsenio Dacosta Martínez [et al.]
Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza
Orrialde kopurua: 263
ISBN: 84-8419-944-4
Ezaugarriak: La publicación recoge las Actas de
la Semana de Estudios Históricos Noble Villa de Portugalete
celebradas por el Ayuntamiento de Portugalete. A través
de una docena de estudios se jalonan tres aspectos relevantes
del Antiguo Régimen: el poder, el pensamiento, y la cultura.
Gracias a igual número de especialistas, el lector podrá
comprender las claves explicativas de una sociedad, la de los
siglos XV-XIX, con especial atención a los territorios
vascos y sus aledaños. Por tanto, pese a lo concreto de
las investigaciones, es posible pincelar una sociedad tan compleja
como la que se describe.
La Inquisición, las elites políticas, y los resortes
materiales, son fundamentos básicos del poder, entendido
no exclusivamente desde prismas institucionalistas, sino a modo
de los componentes sociales del poder. De la misma manera, esa
sociedad concibió el poder imbuida en una mentalidad, fruto
del pensamiento de la época, realizando manifestaciones
culturales que han definido una sociedad en cambio, porque las
siguientes páginas no ofrecen una visión estática
de la sociedad del Antiguo Régimen, sino, al contrario,
permite analizar la evolución, lenta pero irreversible,
hacia el Liberalismo y la contemporaneidad.
Más información: www.euskoshop.com |
BEDIA XX. mendean
Egilea:
Koldo Azkue
Argitalpena: Koldo Azkue
Orrialde kopurua: 253
Ezaugarriak: Liburua hiru atal nagusitan banatzen da, Gaurko
Bedia, Etnografia eta Kultura eta Bediaren XX. mendeko historia. |
HISTORIA
TAURINA DE PAMPLONA EN EL SIGLO XX "101 AÑOS
DE PASIÓN POR LOS TOROS"
Egilea:
Koldo Larrea
Argitalpena: Koldo Larrea
Orrialde kopurua: 510
ISBN: 84-607-4682-8
Ezaugarriak: José Luis (Koldo) Larrea Apezteguía
(Pamplona, 14-07-1966) siente dos pasiones en relación
con su ciudad natal: la centenaria Comparsa de Gigantes y Cabezudos
con la que le vinculó su difunto tío, Francisco
Apezteguía, hace más de veinte años, y la
Feria del Toro, en la que se inició desde la solanera de
las peñas sanfermineras, un un rito iniciático característico
de la Monumental.
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, ha trabajado
en La Voz de Almería y El Periódico de Álava,
del que fue redactor jefe, y ha colaborado en el programa taurino
"El burladero" de Radio Vitoria-EITB. Actualmente, publica
artículos de opinión en El Correo Español
y El Diario de Navarra, donde también se encarga de la
crónica y de la crítica taurina.
"Historia taurina de Pamplona en el siglo XX. 101 años
de pasión por los toros" es su opera prima, escrita
desde el sentimiento de buen aficionado y el rigor periodístico
de respeto a las fuentes consultadas. Un libro que recupera el
buen hacer de un puñado de cronistas de Diario de Navarra,
en un estilo directo que nos lleva a vivir lo que aconteció
en el mundo taurino de Pamplona a lo largo de 101 años. |
EUSKOBOOKS
Ciencia
política alternativa Su aplicación
al País Vasco e Irlanda del Norte
Egilea: Francisco
Letamendía
Argitaletxea: Editorial Fundamentos
Orrialde kopurua: 253
ISBN: 84-245-0926-9
Ezaugarriak: Este libro expone en su primera mitad las
bases conceptuales de una Ciencia Política que quiere ser
alternativa. Alternativa a los planteamientos positivistas, a
una Ciencia Política roma que se confunde de un extremo
con los estudios institucionales propios del Derecho Público,
y en el otro con la sociología electoral (ver el marketing
electoral). El libro postula una Ciencia Política que analiza
las estructuras como producto de la historia, la identidad y la
cultura, que concibe la actuación política, o proceso,
como interacción de seres humanos que interpretan la realidad
y se auto-interpretan en procesos de asignación de sentido,
y que estudia los resultados políticos como fruto de las
relaciones de coordinación, pero también de dominación,
entre clases sociales, sexos, grupos étnicos o nacionales...
En su segunda mitad aplica ese instrumental teórico a dos
casos de estudio. El primero analiza las formas peculiares políticas
que se han sucedido en el País Vasco desde 1988 hasta hoy
-Pacto de Ajuria-Enea, de Lizarra, PP-PSOE-, explicando su formación,
evolución y crisis.
El estudio sobre el proceso de paz en Irlanda del Norte expone
los problemas a resolver en todo proceso de reconciliación
sostenible, problemas en vías de solución en Ulster:
el decomiso de las armas, la puesta en libertad de los presos,
las reformas policiales y los derechos humanos, la reparación
de las víctimas, y la superación de los efectos
de la violencia sobre el proceso de paz. |
MUNIBE,
Suplemento nº 15
GIPUZKOA. KARTA ARKEOLOGIKOA MEGALITOAK
Egileak:
Jesús Altuna, Luis Del Barrio, Koro Mariezkurrena
Argitaratzailea: Aranzadi
ISSN: 1132-2217
Ezaugarriak: 1990-2001eko aurkikuntza berriak. Nuevos descubrimientos
1990-2001 |
Euskonews & Media 174.zbk (2002 / 7 /
5-12) |