El caserío
* Traducción al español del original en euskera
Pantxi Altube

En el presente monográfico en torno al Caserío analizaremos la relevancia que esta figura ha tenido a lo largo de la historia, y, especialmente, el futuro que le depara.

Foto: nekatur.net

Durante años, el Caserío ha desempeñado un doble papel en Euskal Herria, dado que por una parte ha velado por las tradiciones y costumbres inherentes a nuestra identidad, y por otra parte se ha erigido como un factor económico, testigo del primer sector. Es por ello por lo que el Caserío se considera tanto "institución" como "explotación".

El cometido del Caserío en tanto "Institución" ha sido sumamente importante en lo que respecta a la conservación de nuestro paisaje y estructura social. Si bien en los temas que estudiaremos a continuación no entraremos en detalles que expliquen el peso que el Caserío ha tenido a lo largo de la historia, nos gustaría aprovechar esta introducción para resaltar la influencia que históricamente ha tenido en nuestra organización socio-cultural. Lo que está claro es que el Caserío, los trabajos que se han desarrollado en él y los modelos organizativos del mismo (familia, barrios, trabajo comunitario, fiestas….) han repercutido directamente en la configuración y conservación de la actual organización social y territorial de Euskal Herria.

Otro aspecto que cabe destacar es la función que ha desempeñado en el campo de la "Explotación", dado que los Caseríos que hallamos esparcidos en nuestro paisaje son a la postre empresas integradas en nuestro primer sector.

Por lo general, todos los sectores económicos de Euskal Herria se sustentan sobre pequeñas empresas. En lo que respecta al primer sector, todos los Caseríos han sido pequeñas empresas familiares cuya continuidad ha ido pasando, generación tras generación, de padres a hijos, que a su vez transmitían las costumbres y conocimientos heredados de sus padres.

Foto: Horticultura Alberro Baratzaintza

Esta circunstancia ha permitido conservar y desarrollar las técnicas y conocimientos acumulados a través de los siglos, pero es evidente que para impulsar el desarrollo de un sector económico o de alguna de sus empresas hace falta contar con otra serie de "ayudas" complementarias para dar respuesta a necesidades tales como la mejora de la profesionalidad de los empresarios, la introducción de nuevas tecnologías, el perfeccionamiento de los productos... Por todo ello, con la finalidad de destinar esta serie de ayudas a nuestro primer sector, durante los últimos años una serie de personas y entidades se han volcado en aspectos como la formación, el desarrollo de productos de calidad, la aplicación de nuevas técnicas de producción, el desarrollo de nuevas tecnologías, etc.

Los servicios que presentamos en esta página web no son más que un mero ejemplo de las ayudas que prestan un grupo de personas e instituciones que trabajan en pos del desarrollo y conservación del Caserío.


Pantxi Altube, MENDIKOI

Euskonews & Media 169.zbk (2002 / 5-31 / 6-7)


Dohaneko harpidetza | Suscripción gratuita | Abonnement gratuit |
Free subscription


Aurreko Aleak | Números anteriores | Numéros Précedents |
Previous issues


Kredituak | Créditos | Crédits | Credits

Eusko Ikaskuntzaren Web Orria

webmaster@euskonews.com

Copyright © Eusko Ikaskuntza
All rights reserved