Concepto de medio natural y otras cuestiones previas
Guillermo Meaza Rodríguez

Guillermo MeazaEste número monográfico se centra en la ordenación y gestión del medio natural. Pero, ¿qué debemos entender por "medio natural"? ¿Acaso se puede hablar de medio "natural" en un planeta totalmente antropizado, en el que prácticamente no existe ningún rincón –no digamos nada a escala de Euskal Herria- a donde no haya llegado la intervención humana?

Efectivamente, pocos –por no decir ninguno- lugares de la tierra se mantienen en un estado que pudiéramos calificar de totalmente natural. Hasta lo más recóndito e inaccesible de las selvas tropicales, de las montañas más altas, de los desiertos más áridos o de las zonas polares ha sido afectado, en mayor o menor grado, por la presencia del hombre. En puridad, cabría hablar, entonces, únicamente de medios más o menos "humanizados". De ahí que, cuando utilizamos el término "medio natural" nos refiramos no tanto a esos entornos que conservan un grado de naturalidad relativamente elevado sino, más frecuentemente, al denominado "medio físico".

Se puede hablar, entonces, de medio físico versus medio humano. Siempre teniendo muy presente que la acepción original del versus latino conlleva una idea más de relación que de contraposición. El medio físico constituye un subsistema (el subsistema natural), cuyos elementos (clima, aguas, relieve, suelo, vegetación, fauna) se relacionan interactivamente en el espacio y en el tiempo. En este contexto, los diversos artículos que configuran este número monográfico toman como referencia aspectos de ordenación y gestión de los citados componentes del subsistema natural. Pero, a su vez, el subsistema natural se articula, de la misma manera interactiva, con el subsistema "cultural" (en el sentido de antrópico, humano, social) configurando ambos un sistema global, el territorio y su manifestación en el paisaje. De ahí que también este último, el paisaje, forme parte de la capitulación del número monográfico.


Guillermo Meaza Rodríguez, Catedrático de Geografía Física de la UPV-EHU. Coordinador del número monográfico de Euskonews&Media sobre ordenación y gestión del medio natural

Euskonews & Media 153.zbk (2002/2/1-8)


Artikulu honi buruz zure iritzia eman - Opina sobre este artículo

Dohaneko harpidetza | Suscripción gratuita | Abonnement gratuit |
Free subscription


Aurreko Aleak | Números anteriores | Numéros Précedents |
Previous issues


Kredituak | Créditos | Crédits | Credits

Eusko Ikaskuntzaren Web Orria

webmaster@euskonews.com

Copyright © Eusko Ikaskuntza
All rights reserved