|  
   Trabajos 
 sobre Ordenación y Gestión del Territorio de Euskal 
 Herria I 
 
 Egilea: 
 Marisol Esteban [et al.] 
 Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza 
 Orrialde kopurua: 213 
 ISBN: 84-8419-971-1
  
 Ezaugarriak: Este volumen presenta un conjunto de trabajos 
 sobre distintas problemáticas de la ordenación y 
 gestión del territorio en la Comunidad Autónoma 
 del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra. Así, 
 la gestión de los recursos naturales, la protección 
 del patrimonio natural y cultural, la utilización de las 
 estrategias espaciales para potenciar sectores de actividad económica 
 o las estrategias de desarrollo urbano puestas en marcha por ciudades 
 como Pamplona o Vitoria son algunos de los temas que se analizan 
 en los diferentes artículos.
  
 Euskal Autonomia Erkidego eta Nafarroako Foru Erkidegoko lurraldearen 
 antolamendu eta kudeaketari dagozkien hainbat arazori buruz diharduen 
 lan multzoa biltzen du liburuki honek. Hala, natura baliabideen 
 kudeaketa, natura eta kultura ondarearen babesa, ekonomia jardueraren 
 sektoreak indartzeko gune-estrategiak edo Iruñea edo Gasteiz 
 bezalako hiriek abiaturiko hiri garapenerako estrategiak dira 
 hainbat artikuluk aztertzen dituzten gaietariko batzuk. 
Informazio gehiago: www.euskoshop.com  |  
|  
  Bases 
 para una Biogeografía aplicada: criterios y sistemas 
 de valoración de la vegetación 
 
 Egileak: 
 José Antonio Cadiñanos y Guillermo Meaza 
 Argitaletxea: Geoforma Ediciones 
 Orrialde kopurua: 77 
 ISBN: 84-87779-40-9
  
 Ezaugarriak: Ante los criterios convencionales (grado de 
 naturalidad y de abundancia, utilidad práctica, valores 
 culturales), los autores proponen una nueva propuesta para aquilatar 
 el valor de las plantas y las formaciones vegetales basada en 
 el interés y la prioridad de su conservación.  |  
|  
  Didáctica 
 de los paisajes naturales del País Vasco 
 TOMO II 
 
 Egilea: 
 Guillermo Meaza 
 Argitaletxea: UPV-EHU 
 Orrialde kopurua: 164 
 ISBN: 84-7585-099-5
  
 Ezaugarriak: Tomo II.: Las Bardenas de Navarra. La Llanada 
 alavesa oriental. 
 La Sierra de Aizkorri. 
 La realidad natural que sirve de soporte a la actividad humana 
 se configura geográficamente en paisajes, formas directas 
 que no sino la morfología del sistema territorial. En el 
 paisaje se aprende la relación efectiva entre los hombres 
 y el territorio, observándose unificado lo que las ciencias 
 separan. Este libro, segundo de dos volúmenes, proporciona 
 métodos adecuados de aprendizaje de las posibilidades que 
 ofrecen los paisajes, ocupándose en este caso de las Bardenas 
 de Navarra, la Llanada alavesa oriental y la Sierra de Aizkorri.  |  
 EUSKOBOOKS
|  
  DIAGNÓSTICO 
 DE MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS 
 VASCO 
 
 Egileak: Varios 
 Argitaletxea: IHOBE, S.A./Departamento de Ordenación 
 del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente del Gobierno Vasco  
 Orrialde kopurua: 242
  
 Ezaugarriak: El diagnóstico que se presenta es el 
 resultado de la reflexión de un amplio colectivo de personas 
 expertas en diversos campos y en torno a diversos temas ambientales. 
 Recoge las opiniones de los diferentes grupos de trabajo, sobre 
 aquello que se considera importante cara al futuro mediante un 
 análisis basado en un modelo causal integral. El resultado 
 obtenido reconoce desde los puntos de vista social,económico, 
 técnico e institucional cuáles son la situación 
 y perspectivas del Sistema Ambiental Vasco, es decir, plantea 
 desde un análisis global y coordinado cómo puede 
 evolucionar la situación presente si no se adoptan nuevas 
 estrategias acordes con los cambios del entorno global.   |  
|  
  ESTADO 
 DEL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS 
 VASCO, 1998 
 
 Egileak: Varios 
 Argitaletxea: IHOBE, S.A. 
 Orrialde kopurua: 750 
  
 Ezaugarriak: Este informe presenta el diagnóstico de 
 la situación del Medio Ambiente en el País Vasco, 
 marcando los principales problemas existentes y las medidas de 
 actuación necesarias para los próximos años. 
 Se analiza la evolución de indicadores en áreas 
 ambientales como el aire, el agua y litoral, el suelo, la biodiversidad, 
 los residuos, el ruido o el medio ambiente urbano. Además, 
 evalúa los impactos ambientales de sectores como la industria, 
 el transporte, la energía, el sector primario y el turismo.  |  
  
  
 Euskonews & Media 153.zbk 
 (2002/2/1-8) |