La
educación a lo largo de la vida, una visión internacional
Egileak:
Luis Mª Naya (coordinador), Cecilia Braslavsky, Paulí
Dávila, Ferran Ferrer, Xabier Monasterio y Paul Ortega
Argitaletxea: Erein
Orrialde kopurua: 190
ISBN: 84-7568-972-8
Ezaugarriak: La Educación a lo largo de la vida
es un reto que nuestra sociedad tiene que asumir y es uno de los
temas que en la actualidad está requiriendo la atención
de políticos, Organismos Internacionales y educadores.
En este libro se tratan aspectos diversos de la educación
a lo largo de la vida, así se analizan las propuestas de
algunos organismos internacionales y las aportaciones de algunos
informes sobre el tema; los aspectos centrados en la globalización
y las nuevas propuestas educativas desde la diversidad; la situación
de la infancia en el mundo, a partir de la Convención de
los Derechos del Niño y el papel educativo jugado por UNICEF;
el estudio de la educación para todos en el decenio de
los 90 a través del análisis de la Conferencia de
Jomtien y el foro de Dakar; el informe Delors desde la óptica
de un grupo de discusión que lo analizó a lo largo
de un año en el País Vasco y, finalmente, las actividades
que desarrolla UNESCO Etxea. |
EUSKOBOOKS
Euskaldunen
ingurugiroan
Egilea: Txomin
Peillen
Argitaletxea: Dakit
argitaldaria
Orrialde kopurua: 127
ISBN: 84-931527-0-6
Ezaugarriak: Euskaldunen ingurugiroan, egileak euskaldunok
darabilkigun hizkera eta hiztegia azaltzen dizkigu. Espazioa eta
denbora adigaien aztertzeko alde batetik hortarako hiztegia sailkatzen
eta ikertzen ibili da, euskaldun zaharren eta oraingoen kategorien
ikertzeko, gero bestealdetik gure olerkari, eleberrigile eta filosofoen
obretan espazioa eta denboraren euskal ikuspegia zer den erakusten
saiatu da. |
Poblamiento
altomedieval navarro
Base socioeconómica del espacio monárquico
Egilea:
Julia Pavón Benito
Argitaletxea: Eunsa
Orrialde kopurua: 424
ISBN: 84-313-1901-1
Ezaugarriak: Poblamiento altomedieval navarro ahonda
en uno de los aspectos más interesantes en lo relativo
a los orígenes del reino de Pamplona: las pautas evolutivas
del poblamiento.
El estudio, marcado a primera vista por su laboriosa y erudita
enumeración de datos, presenta tres partes bien diferenciadas.
En primer lugar, de manera introductoria, se esboza el proceso
de formación política del reino en Presupuestos
geohistóricos con la finalidad de hacer más
comprensible la segunda parte. En ésta, la más extensa,
y titulada Formas de ocupación humana del territorio,
se cuantifican y evalúan las entidades de población,
a través del barrido de los textos medievales y modernos,
elencos demográficos, fiscales e informaciones varias.
Además de aportar los mapas correspondientes. En último
lugar, se valora toda la información en Caracterización
del poblamiento, pretendiendo dar una visión de conjunto
y completa de todas aquellas cuestiones planteadas a lo largo
del libro. |
La
venganza de los Jaso
Egilea: Mikel G. Tellería
Argitaletxea: Txalaparta
Orrialde kopurua: 220
ISBN: 84-8136-211-5
Ezaugarriak: A finales del siglo XVII dos jóvenes
vascos, que huyen de la justicia, se enrolan en un barco pirata
dispuesto a zarpar para el Caribe. Iniciada la aventura, los nuevos
corsarios se verán envueltos por un escenario que, a pesar
de la lejanía, reproduce las viejas diferencias culturales
y políticas que han dejado atrás. Los piratas saquean
ciudades y barcos españoles con el trasfondo de una vieja
herida que aún no ha sido cerrada: la conquista de Navarra.
Este libro describe los usos y costumbres de la época.
Recreándose en la vida cotidiana de los corsarios, en sus
andanzas y en sus tareas tanto en alta mar como en tierra, desmenuza
uno de los pasajes más seductores de la historia de la
piratería. A la manera de un thriller cinematográfico,
toma impulso hasta alcanzar un final vibrante en el que confluyen,
como un puzzle, todos los hilos del relato. En una cartuja de
Irati culmina la venganza del último de los descendientes
de Juan de Jaso, señor del castillo de Xabier, baluarte
de la independencia navarra.
Mikel G. Telleria Tapia nació
en Tolosa en 1948. Cursó estudios universitarios en Iruñea
y Burgos, obteniendo el título de Arquitecto técnico.
Amante de la música y del canto, formó parte de
varios grupos corales hasta que, en 1998, participó en
la fundación del Tolosako Orfeoia del que fue nombrado
presidente.
Es aficionado a desarrollar trabajos monográficos sobre
temas relacionados con el país, tales como Genealogía
de apellidos Telleria y Arrue o Ilunabarra, recopilación
de partituras para coros. Tiene en preparación otros temas
como Cangrejos de Euskal Herria y Témporas, entre la ciencia,
la iglesia y la tradición. La venganza de los Jaso es su
primera novela histórica. (VOLVER) |
BERTAN
16
BURDINAREN INDUSTRIA
Egileak: Maite
Ibañez, Mª José Torrecilla, Marta Zabala
Argazkiak: Santi Yaniz
Argitaletxea: Gipuzkoako Foru Aldundia
ISBN: 84-7907-333-0 |
Euskonews & Media 144.zbk
(2001/11/16-23) |