El 11 de noviembre de 1891 nace en Isaba Martina Lasa Anaut, escritora costumbrista, ilustradora y artesana
Fuente: Enciclopedia Auñamendi

Martina Lasa AnautEscritora. Nació en Isaba (Nav.) el 11 de noviembre de 1891. Falleció en San Sebastián - Donostia, el 4 de abril de 1985. Su primer libro lo imprime Auñamendi en 1968. Coplas roncalesas de la tía Martina. Describe la vida del pueblo de Isaba con sus fiestas, trabajos y acontecimientos, destacando la semblanza de sus padres A mis padres Mariano y Anselma, El coche o diligencia (evocando un viaje de 1903), Los santanatarres y Las almadías. Su segundo libro, publicado en 1971, también con el título de Coplas roncalesas, abarca bellas descripciones de los siete pueblos del valle del Roncal, destacando además, La cencerrada, El Txuntxulumuntxulo y A don Miguel Marco, cura izabar. Su tercer libro de Coplas es un tratado de indumentaria local, en verso, como todos sus escritos. Su contenido responde al subtítulo Cómo vestían roncaleses y roncalesas. Cómo hilaban y tejían. ABC del 29-12-68, se expresó así al aparecer el primer libro: «Qué decir de la candorosa y curiosísima autora de estas «coplas»? Entroncada más en la línea de los «bertsolaris» vasco- navarros que en un área puramente «naive», la tía Martina nos cuenta historias, recuerdos, impresiones de su infancia y juventud en versos de métrica personal y ripio obligado. Ello no obsta. Es más, parece consustancial con lo anterior, para que el corazón ingenuo y bondadoso de esta ancianita poetisa asome y luzca en sus «coplas roncalesas». Lo mismo que en los temblorosos e infantiles dibujos también originales de doña Martina que ilustran este peregrino libro». Al escribir Para mi hermana Juanita, ya lo dice en la primera estrofa: "Mi mano muy temblorosa / está llegando al tope / ya no puede andar despacio / sólo puede ir al trote". Colaboró en la obra de José Castillo Recetas de cocina de Las abuelas vascas, 1983, con sus fórmulas en verso sobre la Sopa de caracol y La chula para el menú. Lasa era, además, una artesana delicada y creadora. Valga de muestra el nacimiento que se exhibe en el Museo Parroquial de Isaba y que se expone, por Navidad. en la iglesia de San Cipriano. La pintora de Rípodas (Nav.), Villanueva Iriarte ha recreado los dibujos de M. Lasa a gran tamaño. A su muerte, don Marcelino Garde publicó en la página de Diario de Navarra, Nafar-Izkuntza, del 20-4-85, su semblanza, Tía Martina izabarra il da. En la misma página aparecen también algunos de sus versos vertidos al euskara por J. E. L. Los libros I y III llevan un anexo de vocabulario y frases roncalesas.

1907ko azaroaren 14an jaio zen Baionan Jean Delay psikiatra eta idazle lapurtarra
Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa

Jean Delay eta P. DenikerJean Delay psikiatrak oso lan garrantzitsuak egin zituen elektroenzefalografiaz, oroimenaren gaitzez, klinika psikiatrikoetako metodo biologikoez eta medikuntza psikologiaz. Obra hauek idatzi zituen: Hiri grisa, Izenik gabeko gizonak eta, batez ere, André Gide biografia zoragarria. Frantziako Medikuntza Akademiako kidea izan zen, eta Arte eta Letra Akademiakoa ere bai. Delayk prestatu zuen Rudolf Hess gidari naziaren eromenari buruzko txostena.

1854ko azaroaren 14an Serapio Múgica Zufiría Ormaiztegin jaio zen
Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa

Serapio MúgicaGipuzkoar historialaria eta artxibozaina (Ormaiztegi, 1854- Donostia, 1941). Zuzenbideko ikasketak egin zituen Zaragoza eta Bartzelonako unibertsitateetan eta liberalen alde borrokatu zuen II. Karlistadan. Zestoa, Aizarnazabal, Ezkio, Zumaia, Zumarraga, Donostia, Irun, Hondarribia, Errenteria, Oiartzun, Ordizia, Eibar eta Astigarragako artxiboak sailkatu eta aztertzeaz gainera, historiari buruzko liburu eta artikulu sail garrantzitsuak eman zituen argitara. Real Academia de la Historiako urgazle, Frantziako Akademiako ofizial eta Gipuzkoako kronikari eta seme kuttun izendatu zuten. Eusko Ikaskuntzako Batzorde Iraunkorreko Historia saileko eleduna izan zen, bestalde, 1933-1937 urteetan eta erakunde bereko lehendakari 1934. Urtean. Obra asko argitaratu zituen, horien artean: Indice de los documentos del Archivo Municipal de la ciudad de San Sebastián (1898), Indice de los documentos del archivo municipal de Irún (1898), Los Gascones en Guipúzcoa (1923), Guía de Guipúzcoa (Fausto Arocenarekin batera, 1930), Juan Ignacio Gamón. Noticias Históricas de Rentería (Fausto Arocenarekin, 1935), Donación a Leire (1935) eta Orígenes de San Sebastián (1936). Artikulu ugari idatzi zuen, halaber, RIEV, Euskal-Erria, Yakintza, Euskalerriaren Alde, Euskal Esnalea eta Arantzazu agerkarietan.



Euskonews & Media 143.zbk (2001/11/9-16)
 


Dohaneko harpidetza | Suscripción gratuita | Abonnement gratuit |
Free subscription


Aurreko Aleak | Números anteriores | Numéros Précedents |
Previous issues


Kredituak | Créditos | Crédits | Credits

Eusko Ikaskuntzaren Web Orria

webmaster@euskonews.com

Copyright © Eusko Ikaskuntza
All rights reserved