TABACO,
SALUD Y JUVENTUD
Egileak:
Varios
Argitaletxea: UPV/EHU
Orrialde kopurua: 232
ISBN: 84-8373-158-4
Ezaugarriak: La Real Sociedad Bascongada de los Amigos
del País (Comisión de Bizkaia) fue la organizadora de las Jornadas
sobre Tabaco, Salud y Juventud, tema que trata el presente libro. |
EUSKOBOOKS
ALCOHOL,
SALUD Y JUVENTUD
Egileak: Varios Argitaletxea:
UPV/EHU
Orrialde kopurua: 200
ISBN: 84-8373-043-X
Ezaugarriak: En nuestro país se bebe peligrosamente. En
el ranking de causas de defunción el alcohol ocupa el tercer lugar.
Los que lo toman en exceso acaban muriendo por cirrosis hepática,
accidentes de tráfico o suicidio. Tabaco y alcohol son drogas
toleradas presentes en cualquier acontecimiento, lo cual conduce
a un 50-60% de los sujetos al alcoholismo. Un 30-40% de los alcohólicos,
sin embargo, utilizan esta droga con la intención de compensar
insuficiencias personales. En el alcoholismo intervienen factores
genéticos, psicosociales y ambientales, pero este destino es evitable
si estamos informados de los límites que nuestro organismo puede
tolerar.
|
Atlas
de
Síndromes pediátricos
Egileak: M.
Cruz, J. Bosch Argitaletxea:
Espaxs
ISBN: 84-7179-276-1 |
Atherosclerosis
and coronary artery disease Volumen 1
Egileak: Valentin Fuster, Russel Ross,
Eric J. Topol
Argitaletxea: Lippincott-Raven
ISBN: 84-7173-378-1
|
CUADERNOS
DE ARQUEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Nº
8
Egileak:
Varios
Argitaletxea: Universidad de Navarra
Orrialde kopurua: 266
ISSN: 1133-1542
Ezaugarriak: Este trabajo es una síntesis de los
estudios zooarqueológicos dasarrollados en el Musteriense
de la cornisa cantábrica. De esta forma con los datos existentes
de la bibliografía se plantea algunas interpretaciones
relacionadas con la subsistencia de este momento para esta región,
con la finalidad de intentar establecer ciertas conclusiones,
correlaciones y posibles interpretaciones, analizando los datos
procedentes de NR (Número de Restos), el MNI (Número
Mínimo de Individuos), los patrones de representación
anatómica así como los patrones de alteración
ósea de aquellos taxones más susceptibles de consumo
humano. Al final los patrones de alternación ósea
se revela como el más eficaz en la interpretación
del registro arqueológico. |
Euskonews & Media 124.zbk
(2001 / 5-25 / 6-1) |