Teatro
de los sonidos, sonidos del teatro
teatro-radio-teatro, ida y retorno
Egilea:
Pedro Barea
Argitaletxea: UPV/EHU
Orrialde kopurua: 269
ISBN: 84-8373-244-0
Ezaugarriak: Teatro de los sonidos reúne
un conjunto de textos de origen diverso, pero emparentados. Son
dos las grandes ideas por las que transitan los artículos:
una, el uso del sistema sonoro como expresión teatral,
es decir como radioteatro; y otra, la utilización de recursos
que tienen que ver en su origen con la tecnología radiofónica
-sonora- no sólo en sus formatos industriales, el cine
o la TV, sino incluso en el teatro convencional.
Se agrupan en tres partes, la primera y la tercera descriptivas
o históricas, y la central, de observación teórica
y conceptual sobre la expresividad del sonido y de la radio. |
EUSKOBOOKS
La
lucha de los dioses en la modernidad Del monoteísmo
religioso al politeísmo cultural
Egilea: Josetxo
Beriain Argitaletxea:
Anthropos
Orrialde kopurua: 251
ISBN: 84-7658-573-X
Ezaugarriak: Los temas que se desarrollan en esta obra
del profesor Josetxo Beriain culminan, en gran parte, todo un
proceso de investigación y reflexión de teoría
sociológica que se podría concretar en la siguiente
tesis: la estructura simbólica de las sociedades modernas
es una configuración descentrada, esto es, no existe ya
en la actualidad un significado único de tipo monoteísta
que sea comprensivo de toda la realidad.
El título del libro -La lucha de los dioses- es
una metáfora tomada de la tradición clásica
griega de las sociedades modernas. No hay un solo Dios, sino múltiples
dioses que vienen a expresar los graves problemas, las tragedias,
los valores, las preocupaciones y las respuestas de ultimidad
de los seres humanos. El significado profundo del politeísmo
cultural, pues, es su íntima vinculación a la imaginación
como capacidad de ruptura con lo dado y simultáneamente
su apertura a la invención de nuevas realidades. La obra
se organiza en tres parte: "Configuración semántica",
"Estructura simbólica" e "Identidad colectiva
e integración simbólica en la modernidad",
temas todos ellos de una candente actualidad y que aportan una
dimensión crítica y esclarecedora de los problemas
de la sociedad contemporánea. |
La
Romanización
Egileak:
Varios
Argitaletxea: Arabako Foru Aldundia
Orrialde kopurua: 325
ISBN: 84-7821-422-4
Ezaugarriak: Retrocedamos en el tiempo hasta una época,
hace casi 2000 años, en la que las tierras que hoy conocemos
como Álava formaron parte del Imperio romano. Una etapa
en la que se dará la más intensa ocupación
del territorio conocida hasta nuestros días, llegándose
en el siglo II d. C. a contar con más de un centenar de
establecimientos de todo tipo. Desde la ciudad de Iruña/Veleia
al más humilde de los hábitats rurales. Todos aquellos
que han sido investigados arqueológicamente tienen cabida
en esta obra. Conoceremos su naturaleza, entidad y evolución
y cómo buena parte de ellos llegaron hasta el final del
período romano, allá por el siglo V d. C. También
encontrará el lector una detallada relación de los
principales objetos recuperados por la arqueología, varios
centenares de piezas seleccionadas que nos informan sobre la vida
cotidiana de nuestros antepasados en época romana. |
Zainak-20.
Cuadernos de antropología-etnografía
Nutrición, alimentación y salud: confluencias antropológicas
Egileak: Esther Rebato, Juan Antonio Rubio-Ardanaz
(ed. lit.)
Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza
Orrialde kopurua: 289
ISBN: 84-8419-962-2
Ezaugarriak: En este volumen de Zainak constatamos un ejercicio
de "confluencia" antropológica en torno a la cuestión de la alimentación,
la nutrición y la salud. Contamos con los resultados de recientes
investigaciones que toman como eje común la temática señalada,
presentando una serie de resultados obtenidos a partir de una
práctica multidisciplinar propia de la antropología biológica
y de la antropología social y cultural. En este esfuerzo, las
conclusiones de los distintos trabajos, llegan a un acuerdo unánime
en torno a la importancia antropológica de la nutrición y de la
alimentación en nuestras sociedades, donde los efectos de la dieta
y los comportamientos alimentarios ejercen una influencia tanto
sobre la salud como sobre los modelos sociales puestos en marcha
actual e históricamente. La investigación, su estudio y comprensión
no tienen más objetivo que el de llegar a conocer mejor al ser
humano, su sociedad y su cultura. Zainak aldizkariaren ale honetan
elikadura, nutrizio eta osasuna gaiaren inguruan saiaturiko "bateratze"
antropologiko baten berri ematen dugu. Gai horiek ardatz komuntzat
hartu eta burutu berri diren ikerketa batzuen emaitzak gure esku
izanik, antropologia biologikoan zein antropologia sozial eta
kulturalean oinarrituriko diziplina askotako praktika baten ondorioz
lorturiko emaitzak aurkezten ditugu hemen. Ahalegin honen ildotik,
aho bateko adostasuna azaltzen dute lanok beren ondorioetan, nutrizioak
eta elikadurak duten garrantzia antropologikoari buruz, zeren
eta dieta eta elikadura jokabideek eragina baitute bai osasunari
dagokionez bai egun edota historian zehar martxan jarritako gizarte
ereduei dagokienez ere. Horien ikerketa, azterketa eta ulerkuntzak
gizakia, haren gizartea eta kultura hobeto ezagutzea beste helbururik
ez dute.
Más información: www.euskoshop.com
|
Desarrollo
sostenible:
Un concepto polémico
Egileak:
Iñaki Barcena, Pedro Ibarra, Mario Zubiaga (eds.)
Argitaletxea: UPV/EHU
Orrialde kopurua: 280
ISBN: 84-8373-227-0
Ezaugarriak: En la última década pocos términos
han resultado más polémicos, más entusiásticamente
defendidos o descuidadamente alterados en la interlocución
y en la comunicación pública que el término
"desarrollo sostenible".
Como podemos observar en esta obra colectiva desde los orígenes
de este hoy universal concepto, su propia génesis, su evolución,
su difusión y su empleo han resultado controvertidas y
conflictivas tanto en el ámbito académico como en
el debate político social. |
Euskonews & Media 117.zbk (2001 / 3-30
- 4-6) |