En
marzo de 1901 el nombre de Euzkadi se va a consagrar definitivamente |
Fuente:
Enciclopedia Auñamendi |
Onom.
Nombre del País Vasco, creado por Sabino de arana Goiri,
que aparece por primera vez impreso bajo el escudo del Zazpirak
Bat que figura en el libro "Lecciones de ortografía
del euskera bizcaino", publicado en 1899, fecha desde la
cual va a emplearse cada vez más frecuentemente, sobre
todo a partir de 1900. En marzo de 1901 aparece el primer número
de la revista de cultura vasca Euzkadi que lo va a consagrar
definitivamente. Lo compuso Arana Goiri a partir de Eusko, "Vasco",
y el sufijo conjuntivo-üi. Equivale al nombre Vasconia o
Vasconie abarcando con él a todo vasco hable o no el idioma
propio. Euskal Erria lo dejaba para expresar al pueblo vascófono.
Encontró el nombre de Euzkadi la oposición de los
elementos tradicionalistas y entre ellos a verdaderos filonacionalistas
vascos como don Arturo Campión. El nombre fue bien
pronto objeto de odio por parte de los antivasquistas y tradicionalistas.
En tiempos de dictadura quedó de hecho prohibido, sobre
todo, entre 1936 y 1960. Pero, a partir de esa fecha, se ha impuesto
empleándose en dos grafías con s y con z. Es, pues,
una de las creaciones del Partido Nacionalista Vasco a sumar a
la bandera o ikurriña, el escudo, el himno y el lema.
|
1920ko
martxoaren 18an Luis García-Ochoa Ibáñez Donostian
jaio zen |
Iturria:
Lur Hiztegi Entziklopedikoa |
Gipuzkoar pintorea (Donostia,1920).
Madrilen hartu zuen bizilekua 1928.urtean. Madrilgo San Fernandoko
Arte Ederretan, Parisen eta Italian egin zituen margolaritza ikasketak.
Akuarelan eta lio pinturan nabarmendu da batez ere. Obra nagusiak:
Figuras, La pareja, Bodegón, Puerto, Impresión,
Ciudad, Medicina de las Torres, Jardín botánico,
Calles y jardines, Tejados eta Sierra de Guadarrama.

Paisaje urbano,
de Luis García-Ochoa Ibáñez. Año 1951.
|
1898ko
martxoaren 21ean Juan Garmendia Kortari jaio zen Lasarten |
Iturria:
Lur Hiztegi Entziklopedikoa |
("Zeleta",
"Jeltzale", "Berrizki" deitua) Gipuzkoar idazlea
(Lasarte, 1898-Logroño, 1989). Euzko Gogoa, Egan
eta Arantzazu agerkarietan plazaratu zituen lanak. Euskaltzain
urgazlea da. Harenak dira Itxutasun madarikatua (1921),
Joxantonén eriotza (1922) eta Patxi Kirten
(1933) antzerki lanak. Euskararen iraupena eta euskal literaturaren
aurrerapena hitzaldia eman zuen argitara 1955.urtean.
|
Euskonews & Media 115.zbk (2001 / 3 /
16-23) |