El
9 de febrero de 1915 nace en Bergara Simón Arrieta Arostegui |
Fuente:
Enciclopedia Auñamendi |
Pintor.
Nació en Bergara (Gipuzkoa) en 9 de febrero de 1915 y murió
en la misma ciudad el 13 de febrero de 1969. Estudió pintura
y dibujo en Madrid. Posteriormente fue discípulo de D.
Ignacio Zuloaga, siguiendo más adelante estudios en Madrid
y París. Ha celebrado buen número de exposiciones
individuales en las más importantes poblaciones de la península,
concurriendo también a exposiciones colectivas. También
ha celebrado exposiciones individuales y colectivas en varias
capitales de Europa. Viajó por Francia y otras naciones
donde se pueden admirar bellas obras de arte. Su producción
pictórica sobrepasa los tres mil quinientos cuadros. La
técnica de este artista es impresionista, le gustan las
obras de Goya, El Greco, Velázquez, Manet, Cezanne y Van
Gogh. Sus obras son muy solicitadas, alcanzando altos precios.
De los más destacados premios obtenidos, reseñamos
los siguientes: Premios en las Exposiciones de la Diputación
de San Sebastián en los años 1933, 1935, y en 1941
en la Exposición del I
Salón de Primavera de Palma de Mallorca (Baleares). En
1942 consiguió el Primer Premio de la Diputación
de Gipuzkoa. Exposición de noveles guipuzcoanos. En 1949
se trasladó a Madrid donde fijó su residencia y
donde realizó muchos retratos de encargo. Es un artista
al que no le gustó presentarse a ningún certamen,
aunque alguna vez concurrió a algunos de ellos, como por
ejemplo a la I Bienal Hispanoamericana de Arte de 1951 donde presentó
un cuadro titulado Anita. Algunos títulos de sus obras
son: Mi primo Santos, Castilla, Retrato, Bodegón (con este
tema realizó varios), Bayonne, Elisabet, etc. |
1901eko
otsailaren 10ean Karl Bouda Hanburgon jaio zen |
Iturria:
Lur Hiztegi Entziklopedikoa |
Alemaniar euskaralaria (Hanburgo, 1901-Erlangen, 1979). Berlingo Unibertsitatean
Filologia ikasketak egin ondoren, Erlangenera igaro zen bertako
katedra baten jabe eginik. Euskal gaia landu zuen bere lehen lanean,
Zwei baskische Wörter...., Caucasica, X lanean (1932)
euskara eta Kaukasoko hizkuntzen arteko harremanak aztertu zituen.
Artikulu ugari idatzi ditu Euskal Herriko, Alemaniako eta erbesteko
filologia agerkarietan; hizkuntzalaritza, hiztegia, euskara eta
Kaukasoko hizkuntzen arteko harremanak, onomastika, gramatika
etab. landu zituen.
|
El
14 de febrero de 1910 nace Fernando Artola Sagarzazu en Hondarribia |
Fuente:
Enciclopedia Auñamendi |
«Bordari».
«Fedeá». Poeta en vascuence y colaborador de diversas revistas
tales como «Zeruko-Argia», «Euzko-gogoa», «Aranzazu», «Olerti»,
«Egan», etc. Nació en Fuenterrabía (Guipuzcoa) el
14 de febrero de 1910. Colaboró en un comienzo en «Argia»
y «El Día» y obtuvo en 1949 el tercer premio en el certamen
de Bedoña. Promotor del bersolarismo, es en la actualidad
miembro correspondiente de la Academia de la Lengua Vasca. Pueden
citarse como obras suyas los poemas Euskalerriko Arrantzaleak,
Bizitz-leloa, San Martzial, Eukaristi, Sortzez Garbiari y
la obra de teatro Tomasen buruausteak. Tiene un libro de
poemas inédito.
|
Euskonews & Media 110.zbk (2001 / 2 /
9-16) |