El
27 de octubre de 1846 nace Florencio Ansoleaga y Elizondo |
Fuente:
Enciclopedia Auñamendi |
Arquitecto y arqueólogo vasco,
nace el 27 de octubre de 1846. Estudió bachiller en el
instituto pamplonés y arquitectura en Madrid. En 1872
obtuvo el cargo de arquitecto provincial y arquitecto diocesano.
El 7 de febrero de 1877 se le eligió correspondiente de
la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, socio y vicepresidente
de monumentos; en 1896 Director de la Escuela de Artes y Oficios;
Presidente de la Cruz Roja provincial; correspondiente de la
Asociación Artístico-Arqueológica Barcelonesa
en 1891, y en 1888 miembro de la Sociedad Francesa de Arqueología.
Dejó varias publicaciones, fundamentalmente sobre arte
navarro y arqueología. Fue también Ansoleaga miembro
fundador de la "Asociación Eúskara" de
Navarra. Muere en Pamplona el 21 de diciembre de 1916, tras haber
hecho una fundación a favor de los estudiantes navarros.
El Ayuntamiento acordó «dar el nombre de Don Florencio
de Ansoleaga a la calle de Tecenderías de esta Capital»
(sesión de 28 de febrero de 1917). Se grabaron en letras
doradas dos placas de mármol blanco con el nombre del
homenajeado que fueron descubiertas el 23 de diciembre del mismo
año con asistencia de la Corporación municipal
y «Asociaciones y entidades favorecidas con donativos por
el caritativo finado», fallecido un año antes en
su domicilio de esta misma calle. |
El
28 de octubre de 1917 nace en Azpeitia Juan Eguiguren Aguirrezabal |
Fuente:
Enciclopedia Auñamendi |
"Azpeitiano".
Pelotari manista, campeón de primera categoría a mano
parejas en los campeonatos celebrados en Pamplona ( 1945) en compañía
de Orcoyen, y en Madrid (1963) junto a Andueza. Nació en
Azpeitia el día 28 de octubre de 1917. |
1956. urteko
urriaren 30ean Pio Baroja Nessi Madrilen hil zen |
Iturria:
Lur Hiztegi Entziklopedikoa |
Gaztelaniaz
idazten zuen eleberrigile gipuzkoarra (Donostia1872- Madril, 1956).
Serafinen semea. Aitaren lanbidea zela eta, mea-ingeniaria baitzen,
gaztaroa Espainiako hainbat hiritan igaro zuen. Medikuntza ikasi
zuen Madrilen eta Valentzian. Gero, mediku izan zen Zestoan, baina
bi urteren buruan lanbide hura utzai
eta Madrila jo zuen. Familiaren okindegia eraman zuen Madrilen.
Garai hartan, gerora 98ko belaunaldi izenarekin ezagutu zen idazle
talde gaztearekin harremanetan jarri zen, errepublikaren aldeko
egunkarietan eta gazteria ikonoklastaren aldizkarietan artikuluak
idazten zituelarik. Bere lehen liburua 1900ean idatzi zuen: "Vidas
sombrías", kontakizun liburua. 1911.urtera bitartean,
Espainian, Frantzian, Ingalaterran eta Italian barna egindako bidaiez
gainera, bere lanaren gune garrantzitsuena moldatzen duten hamazazpi
elaberri kaleratu zituen. Harez gero, ospe eta entzute handia harturik,
idazten jarraitu zuen etengabe. |
Euskonews & Media 97.zbk (2000
/ 10-27 / 11-3) |