El 20 de octubre de 1888 nace en Pamplona Francisco Javier de Arvizu Aguado
Fuente: Enciclopedia Auñamendi
Periodista navarro nacido en Pamplona el día 20 de octubre de 1888. Inició el periodismo como redactor de «El Demócrata Navarro» del que fue luego Director (1912-1913). Entretanto realizaba sus tareas de Redactor-Jefe y luego de Director de «El Pueblo Navarro» cursaba sus estudios de Derecho en las universidades de Barcelona y Madrid sucesivamente. En 1911 fundó, con otros compañeros, la «Asociación de la Prensa de Pamplona» y en 1922 obtuvo por oposición la Secretaría General de la Caja de Ahorros de Navarra, y, poco después, también por oposición, el cargo de profesor adjunto de la sección de Pedagogía de la Escuela Normal de Navarra. En 1931, al proclamarse la República en España, Arvizu suspendió la publicación de su diarió, sin dejar sus tareas periodísticas que continuó en «El Sol» y «ABC» de Madrid, «Heraldo de Aragón» y otros. Al caer la dictadura de Primo de Rivera había ejercido el cargo de Gobernador civil de Teruel y después el de Alcalde de Pamplona hasta 1931. B. A
1929. urteko urriaren 22an Secundino Esnaola hil zen Donostian
Iturria: Lur Hiztegi Entziklopedikoa
Zumarragan jaio zen 1878.urtean eta Donostian hil zen 1929ko urriaren 22an. Gipuzkoako abesbatza zuzendaria eta musikagilea (Zumarraga, 1878-Donostia, 1929). 1906.urtean Donostiako Udal Musika Eskolan hasi zen irakasle lanetan. Secundino zuzendari zela hainbat sari jaso zuen Donostiako Orfeoiak (1903-1906 bitartean). Obra nagusiak: "Salve", "Praisku Txomin", "Euskal Saltxa", "Gabon", "Pello Joxepe", "Canción de cuna", "Neska zaarra", "Dringilin dron", "Artzai txirula", "Rapsodia vascongada", "Matxintxo eta Amak ezkondu ninduen".
Miguel de Lastarria Sendagorta sienta plaza como guarda marina el 26 de octubre de 1730
Fuente: Enciclopedia Auñamendi
Marino vasco, nace en Bermeo (Vizcaya), donde fue bautizado el 27 de agosto de 1716. A los catorce años (26 de octubre de 1730) sienta plaza como guardia marina en la Compañía de Cádiz.Dos años más tarde (31 de diciembre de 1732) se embarca en el navío Princesa, de la escuadra del general Blas de Lezo. Interviene en la campaña de la Galita y, en 1835, incorporado al navío Castilla, toma parte en La campaña de Italia, bajo las órdenes de Gabriel Pérez de Alderete. Se halló en el bloqueo de Pescara y se le encomendó la dirección de la fragata San Cayetano. En los años siguientes recorrería la zona del Río de la Plata y efectuaría diversos viajes entre Europa y América. Muere en El Ferrol el 21 de febrero de 1784, a los sesenta y nueve años de edad y cincuenta y cuatro de servicio en la mar. Se le nombró caballero de la Orden de Santigo (1757) y su carrera naval siguió estos pasos: alférez de fragata (7 de abril de 1740); alférez de navío ( 19 de diciembre de 1740); teniente de fragata (17 de junio de 1747); teniente de navío (20 de noviembre de 1749); capitán de fragata (20 de marzo de 1754); y capitán de navío ( 15 de enero de 1766).


Euskonews & Media 96.zbk (2000 / 10 / 20-27)
 


Dohaneko harpidetza | Suscripción gratuita | Abonnement gratuit |
Free subscription


Aurreko Aleak | Números anteriores | Numéros Précedents |
Previous issues


Kredituak | Créditos | Crédits | Credits

Eusko Ikaskuntzaren Web Orria

webmaster@euskonews.com

Copyright © Eusko Ikaskuntza
All rights reserved