El
pintor Jesús Gallego Rodriguez nace el 6 de octubre de
1919 |
Fuente:
Enciclopedia Auñamendi |
Pintor y dibujante guipuzcoano nace
en Valladolid el 6 de octubre de 1919. Cursa sus primeros estudios
en la Escuela de Artes y Oficios de San Sebastián con
Martiarena, Cobreros y Guardamino. Becado por el Ayuntamiento
donostiarra, pasa a la "Grand Chaumière" de
París, donde finaliza sus estudios superiores. De vuelta
a San Sebastián desempeña la docencia durante
cinco años en la Escuela de Artes y Oficios y, en 1949,
participa en la constitución de la Asociación Artística
de Guipúzcoa. Durante estos años practica la miniatura
pintada sobre marfil (retrato) y recorre diversas escuelas del
retrato y paisaje empleando incluso el "collage". También
graba y ejerce el aguafuerte y la xilografía. Desde 1966,
en que muere Martiarena, desempeña la docencia en la AAG
sobre Dibujo y Pintura. Conoce bien la técnica del óleo
ya que no en vano ha dedicado mucho tiempo a la restauración.
Desemboca, finalmente, en el abstracto. Habiendo expuesto en
Madrid, Zaragoza, Barcelona, Bayona, Pau, Wiesbaden, Bilbao y
su ciudad de adopción, Gallego se halla en posesión
de varios primeros y segundos premios entre los que destacan
el del Certamen de Navidad de 1966, el ProFlorencia, los del
Ateneo Guipuzcoano de 1948 y 1949 quedando como uno de los seis
pintores premiados en el I Certamen Vasconavarro de Pintura de
la CAM de Bilbao de 1973. Muestras de su producción hallaremos
en el Museo de Arte Contemporáneo de Granada, Museo de
Oslo, Bancos y Cajas de Ahorros del país así como
Ayuntamiento de San Sebastián, el Comerzbank de Nueva
York y diversas colecciones particulares nacionales y extranjeras.
Su pintura actual podría denominarse "nuevas formas",
un abstracto de técnica clásica y excelente dibujo. |
Carlos
II "El Malo" de Navarra reinó desde el 7 de
octubre de 1349 |
Fuente:
Enciclopedia Auñamendi |
Rey titular de Navarra, conde de
Evreux. Nació en 1332. Reinó desde el 7 de octubre
de 1349 hasta 1387, año de su muerte. Era hijo de Juana
II, reina de Navarra y de Felipe, Conde de Evreux. Con él
se inaugura en Navarra la Casa de Evreux. Sucedió a su
madre a los 17 años de edad. Vino a Navarra en mayo de
1350, aunque sus disposiciones regias son anteriores, como aquella
por la que, hallándose en Conflans, nombró gobernador
de Nav. a Juan de Conflans, mariscal de Champagne (7 oct. 1349).
Inauguró su reinado con el episodio de los enforcados
de Miluze, castigo ejemplar (1351) a los que habían conspirado
durante el reinado de su madre y ausencia suya: «las juntas
y hermandades de Navarra se levantaron en mal son; e fue fecha
justicia de algunos», dice el Príncipe de Viana
lacónicamente. Se coronó al adolescente Carlos
en la catedral de Santa M.ª de Pamplona el 27 de junio de
1350. Una de sus primeras decisiones fue ratificar el tratado
de alianza y ayuda mutua (5 de junio de 1350) concertado por
su madre con Pedro IV el Ceremonioso de Aragón. No quiso,
sin embargo, malquistarse con el peor enemigo del Ceremonioso,
Pedro I de Castilla, con el que confirmó paces en Burgos
(1351). En agosto de 1351 partió hacia sus posesiones
transpirenaicas dejando por gobernador a García Diániz.
Iniciaba así su política a escala europea que le
llevaría a ser uno de los estadistas más importantes
de la Europa prerrenacentista y protagonista directo de la Guerra
de los Cien Años. |
1936ko urriaren
9an "Euzkadiko Agintarien Egunerokoa" argitaratzen
da |
Iturria:
Lur Hiztegi Entziklopedikoa |
Eusko Jaurlaritzaren egunkari ofiziala
Bilbon argitaratu zen 1936ko urriaren 9an. Egunkari hau, 1937ko ekaineko hilabeterarte bizi-iraundu
zuen. Tarte horretan, 251 ale argitaratu ziren, bai euskaraz
eta baita erdaraz ere. |
Euskonews & Media 94.zbk (2000
/ 10 / 6-13) |