El
fondo del Archivo Municipal de Bergara a estudio/Bergarako Udal
Artxibategiko dokumentazioaren inguruko ikerketa |
De acuerdo con el plan de actividades
conjuntas establecido para este año por Eusko Ikaskuntza
y el Ayuntamiento de Bergara, el patrimonio documental del Archivo
Municipal será objeto de un estudio que se llevará
a cabo bajo la supervisión científica de la Sociedad
y en coordinación con el departamento de Cultura de la
localidad. Ana Juaristi
Sarasua, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad
de Salamanca, será quien realice la investigación,
tras haberle adjudicado el jurado la beca convocada para la ejecución
del trabajo.
En el mencionado Archivo se localiza el fondo del Real Seminario
de Bergara y en éste se conservan los materiales generados
o recibidos por los diversos centros de enseñanza que,
entre los años 1513 y 1920, han existido en el edificio,
centros dependientes de la Compañía de Jesús,
la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País (RSBAP),
el Estado o los Padres Dominicos.
Especial interés tiene el examen de la documentación
obrante sobre la Casa Nacional de Enseñanza, dirigida
por la RSBAP, dado que constituyó un lugar de propagación
de las ideas de la Ilustración con el significativo cambio
que ello supuso en el ámbito pedagógico.
Juaristi, que cuenta con una amplia experiencia como documentalista,
elaborará una base de datos sobre los seminaristas que
pasaron por aquellas aulas y recopilará la bibliografía-fuente
sobre la RSBAP; el objetivo es facilitar la máxima difusión
del patrimonio cultural obrante en el municipio y asentar las
bases para futuras investigaciones sobre el siglo XVIII, y los
movimientos sociales y culturales promovidos, para propagar las
ideas de la Ilustración. |
Euskonews & Media 84.zbk (2000
/ 6 / 23-30) |