AZTI desarrolla desde 1994 un programa
de investigación sobre tecnología de la captura
con palangre semipelágico ("piedra-bola") en
la pesquería de merluza. Recientemente ha terminado un
estudio sobre eficacia de pesca de nuevos modelos de anzuelo
en dicha pesquería.
Los nuevos tipos de anzuelo son
los denominados Wide-Gap, O'Shaugnessy y Circle,
los cuales han sido probados con éxito en pesquerías
de palangre orientadas a otras especies (bacalao, eglefino, fletán)
en aguas noruegas y canadienses. Sus propiedades de captura
(tasa y modo de captura, composición de la captura en
tallas y por especies) han sido comparadas dos a dos frente a
las del anzuelo tradicional del tipo Round Hook. Las pruebas
se han llevado a cabo a bordo de palangreros profesionales de
la flota de bajura por medio de pescas experimentales comparativas.
Los anzuelos experimentales Wide-Gap
(tamaño 2) y Circle (tamaño 11) han
mostrado ser más eficaces que el anzuelo tradicional para
la captura de merluza: su tasa de captura en peso de la especie
mejora en un 24% y 50% respectivamente la del anzuelo tradicional
Round Hook (tamaño 3/0). El anzuelo O'Shaugnessy
tiene una eficacia de captura similar a la del anzuelo tradicional.

Pescador empatando
los anzuelos. |
Debido a la dificultad del trabajo con el anzuelo Circle,
las pruebas efectuadas con este anzuelo han sido menos numerosas
y con menor número de anzuelos por lo que sería
conveniente precisar los resultados obtenidos con pruebas suplementarias
a escala comercial.
La mejora de la eficacia de captura
de algunos de los anzuelos experimentales reside probablemente
en que su diseño determinaría un enganche más
firme de los peces en el anzuelo, dificultando su fuga una vez
que han resultado enganchados.
Los tres modelos de anzuelo experimental
probados inciden sobre la selectividad inter-específica
del palangre al modificarse significativamente las proporciones
de especies en las capturas con respecto al anzuelo tradicional.
Por otra parte, en el caso de
la merluza, los anzuelos experimentales no parecen modificar
de manera ostensible la selectividad intra-específica
del palangre ya que tanto la talla media como la distribución
de talla de la especie son muy similares cuando se comparan las
capturas de los anzuelos experimentales con las del tradicional.
En todos los modelos de anzuelo
de este estudio, el modo preponderante de captura es el enganche
del anzuelo en los huesos de la boca del pez. Sin embargo, la
proporción de peces capturados de este modo en los anzuelos
experimentales es mayor que en el anzuelo tradicional. Este fenómeno
podría explicar en parte la mejora de eficacia registrada
para algunos de los anzuelos experimentales.
Desde el punto de vista de la
operatividad, el anzuelo Circle presenta inconvenientes
prácticos referentes básicamente a la dificultad
de su encarnado y a una mala adecuación del equipamiento
actual de los palangreros para la estiba del palangre. Ello hace
necesario algún tipo de desarrollo técnico previo
para facilitar su uso en la pesquería comercial. Por el
contrario el anzuelo Wide-Gap se adapta completamente
a las condiciones y equipamiento de trabajo actuales en la flota,
por lo que su aplicabilidad para un uso comercial resulta inmediata.
Estos resultados presentan un
interés indudable para el sector ya que pueden permitir
un incremento sustancioso de la competitividad de la flota de
palangre que pesca merluza, la cual ha experimentando una fuerte
reconversión en los últimos tiempos debido a sus
bajos rendimientos. Esteban Puente, Dpto. de Recursos Pesqueros
Fotografía: Auñamendi |