![]() |
|
|
"En el número 57 (3 al 10 de diciembre) de esta misma revista en un artículo sobre San Nicolás decía textualmente: "En tierras vascas, antes de que arraigaran los Reyes Magos, la gran fiesta de los obsequios para los chavales se efectuaba por San Nicolás, a semejanza de como sigue sucediendo en los países del norte de Europa". Me han llamado algunas personas para preguntarme si es que aquí también era San Nicolás quien daba los regalos a los niños antaño. La contestación es que en nuestro mundo rural en la festividad de los Reyes Magos no se celebraba regalando a los niños, salvo unas frutas, unos dulces, o un poco de chocolate, nada más. Es por ello que en cambio, en la festividad de San Nicolás la colecta que obtenían, aunque también de estos mismos alimentos, solía ser más abundante que el día de Reyes y por otra parte resultaba una fiesta más celebrada para los chavales. Pero ni San Nicolás ni los Reyes traían nada a los niños de nuestro mundo rural antes de la guerra de 1936-1939 (salvo excepciones) y ello simplemente por falta de dinero. Estas costumbres extendidas en el ámbito urbano poco a poco también pasaron al mundo rural, llegando a lo que ahora conocemos". Antxon Aguirre Sorondo, miembro de la sección de Antropología de Eusko Ikaskuntza
webmaster@euskonews.com au cas oú vous souhaiteriez participer. Euskonews & Media 59.zbk (1999 / 12 / 17-24) |
Dohaneko harpidetza | Suscripción gratuita | Abonnement gratuit | Copyright © Eusko Ikaskuntza |