20
de noviembre de 1431, el rey Juan II concede el título
de ciudad a Vitoria |
Fuente:
Enciclopedia Auñamendi |
Tras su fundación por Sancho
el Sabio de Navarra, Vitoria era ya la ciudad alavesa por excelencia.
Pero la acefalía política de Alava también
daba copiosos frutos. Los jefes de linaje, sueltos y sin ninguna
sujeción, se hacían la guerra. Apenas había
lugar seguro en la campiña alavesa donde recueros y trajinantes
que cruzaban eran víctimas de asaltos y robos. Muchos
señores que tenían torres y casas fuertes salían
acompañados de sus criados y escuderos para cobrarles
deudas de peaje. Simultaneamente se produce una afluencia del
campo a la ciudad con evidente progreso del comercio.
En esta situación el rey de Castilla Juan II otorga a
Vitoria el título de ciudad en 1431 (20 de noviembre).
Años más tarde obtenía el privilegio de
acoger a las recuas que se dirigían a Vizcaya y Guipúzcoa
con perjuicio de los mesones de las aldeas. Viene a ser esta
sentencia de los Reyes Católicos de 8 de mayo de 1480
una especie de protección a la «industria hotelera»
vitoriana. |
20
de noviembre de 1936, fallece el anarquísta Buenaventura
Durruti |
Iturria:
Enciclopedia Auñamendi |
Dirigente anarquista
de origen vasco (León, 1896 - Madrid, 1936) cuya primera
actuación fue en la huelga de 1917 por lo que tuvo que
exiliarse a Francia. Fundó en Barcelona en 1920 el grupo
anarquista "Los Solidarios" junto con otros camaradas.
Entre los años 1923 y 1924 se le atribuyó el asesinato
del cardenal Soldevilla de Zaragoza. Fue ocasión de un
nuevo exilio. En 1931 regresó a Barcelona incorporándose
a la FAI y a la CNT. En 1936 se distinguió en Barcelona
combatiendo la rebelión militar e ingresando en el Comité
de Guerra de Aragón. Al frente de una columna de 3.500
hombres y con el comandante Pérez-Farrás como asesor
militar tomó Lérida, Fraga, Bujaraloz, no logrando
tomar Zaragoza, que sitió. Murió en Madrid defendiendo
la Ciudad Universitaria el 20 de noviembre de 1936. |
1932ko azaroaren
21a, Jose Antonio Lertxundi bertsolaria zendu zen |
Iturria:
Lur Hiztegi Enziklopedikoa |
Gipuzkoar bertsolaria (Usurbil,
1855- Orio 1932). "Errikotxia" goitizenez ezagutzen
zuten. Patxi Errekondorekin ibiltzen zen plazarik plaza. II.
Karlistada garaian Urruñan bizi izan zen, gerrara ez joateagatik.
Antonio Zavalak haren ibilaldiak eta bertsoak jaso zituen Errikotxia,
Itxaspe eta beste zenbait bertsolari (1966) izenburuko liburuan. |