La edad de Xorroxin Irratia puede resumirse
con estas dos palabras: dieciocho años. Pero no pueden
dejarse sin mención los pasos y progresos dados a lo largo
de esos años. Al fin y al cabo, Xorroxin Irratia se ha
convertido en adulto.
En aquella época, los
primeros aparatos se adquirieron gracias a la ayuda de cinco
mil pesetas de los miembros de Errazu, con el objetivo de airear
unas cuantas palabras desde la misma localidad. Sin
embargo, con el tiempo, trabajando y aunando los esfuerzos, se
afincaron los utensilios en Elizondo. Se logró establecer
la emisión del mediodía. En vista de la respuesta
de los oyentes, se instalaron repetidores en Baztán y
Santesteban de Lerín, y más tarde también
hicieron llegar las ondas a Cinco Villas. De este modo, se ha
conseguido que la voz de Xorroxin llegue a aproximadamente treinta
y ocho pueblos de Baztán, Malerreka, Bertizarana y Cinco
Villas.
Xorroxin Irratia siempre ha conservado
la misma finalidad, desde sus inicios hasta el presente. Ofrecer
a la región un servicio social más; además,
un servicio fundamental, dadas las características del
entorno. Su cimiento y esencia ha sido funcionar, a través
de la información, como un complemento educativo y animador
cultural. Y la radio ha llegado a ser un accesorio del trabajo
cotidiano de diversas entidades y grupos, tales como organismos
oficiales, centros culturales y deportivos, centros escolares,
etcétera.
Impulsados por la necesidad de
comunicación y el afán de conservar el patrimonio
lingüístico, Xorroxin Irratia continúa transmitiendo
sus emisiones únicamente en euskara. Siendo el euskara
la lengua hablada de la zona, es recalcable el uso de los diversos
dialectos de la zona, sin dejar de lado el euskara unificado.
Xorroxin Irratia emite durante
las veinticuatro horas del día. De lunes a viernes, es
el programa GOIZ ARGI el que a las siete y media de la mañana
abre la programación de Xorroxin Irratia. El programa
UR eta LUR se emite desde las nueve y media de la mañana
hasta las diez. ELKARREKIN LANEAN, hasta el mediodía,
y, finalmente, el programa HERRIZ HERRI comienza al mediodía
y termina a las dos de la tarde. De cara a la tarde, en Xorroxin
Irratia se emiten dos programas radiofónicos. Primero,
el programa musical que empieza a las siete y tiene una hora
de duración; a continuación, desde las ocho de
la tarde hasta las diez, KARAKOLA SEGI HOLA, programa dedicado
en especial a los jóvenes.
Los fines de semana y días
festivos, el programa BIDE EGINEZ trata sobre diversas cuestiones.
Las horas restantes, tanto matutinas como vespertinas, las envuelve
la música.
En Xorroxin Irratia hay diez
personas para realizar todas estas emisiones y dirigir en general
la organización de la radio: cinco locutores, un publicista,
la secretaria, y tres técnicos.
Desde su nacimiento en Erratzu,
Xorroxin Irratia ha tenido durante ocho años como sede
una casa particular de Irurita, y habiendo cedido el Ayuntamiento
de Baztan el local y tras unos ocho meses de trabajos de remodelación,
Xorroxin Irratia estrenó el día de año nuevo
el nuevo estudio Elizondo. Gracias a la colorida nueva sede,
el modo de trabajar es ahora más profesional: los principales
compartimentos del nuevo local son la sala de control, el locutorio,
la sala de grabación, las salas de publicidad y de secretaría,
y la redacción. También ha habido novedades en
los aparatos de Xorroxin Irratia, para que el sonido radiofónico,
la voz, la música, los ratos de silencio, el silencio...
todos estos elementos que rodean a un programa de radio, se emitan
con la mejor calidad.
Pero no todo ha sido de color
rosa para Xorroxin Irratia durante estos diecinueve años.
Desde que presentara la solicitud de licencia de radio al gobierno
navarro, ha habido lugar para oscuros, incómodos y difíciles
momentos de desesperación. Pero no se rindió. El
despertar de un día de julio de 1998 trajo consigo el
fin de la lucha mantenida durante tantos años: Xorroxin
Irratia obtuvo la victoria en la guerra por la obtención
de la licencia, siendo la única radio vasca que recibió
la licencia por parte del gobierno navarro. Se aprobó
conceder a Xorroxin Irratia la licencia solicitada para Lesaka:
ahora, el próximo reto es el de acondicionar un nuevo
estudio en dicha localidad.
Nerea
Altzuri Ordoki, periodista de Xorroxin Irratia. Conductora del
programa "GOIZ ARGI". |