Septiembre
de 1909, competición entre Isidro Olloquiegui y Willie
Lewis en Bilbao |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Isidro
Olloquiegui "Eltzekondo". Famoso pulsolari y forzudo
nacido en Hernani (Guipuzkoa) en 1878. De extraordinaria fuerza
física, su contextura le hacía especialmente apto
para el levantamiento de pesos, pues si medía 1,78 metros
de altura, su envergadura era colosal. "Eltzekondo"
atrajo la atención de los empresarios de espectáculos.
En 1913 fue contratado, junto con "Raku de Ortuella"
y "Caminero de Urrestilla" para una gira en la que
se exhibían como luchadores y como forzudos. Entre otros
ejercicios, debían nivelar sobre el hombro una piedra
rectangular de 168 kilos. Entre sus exhibiciones destaca la realizada
en septiembre de 1909 en la plaza de toros de Bilbao contra
el campeón americano de lucha grecorromana Willie Lewis. |
Primer domingo
de septiembre de 1890, primeras regatas en la Concha |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Donostia
comienza su brillante historial de regatas en 1890. Son las Regatas
de la Concha la manifestación deportiva más característica
de la ciudad, unas regatas que se celebran en la Semana Vasca
y atraen competidores de todo el Cantábrico. Tres días
antes del primer domingo de septiembre tiene lugar la
tanda clasificatoria en la que participan todas las traineras
de Gipuzkoa, la campeona de Bizkaia y las principales de toda
la orla cantábrica. De esta competición salen siete
ganadoras, una de ellas forzosamente donostiarra, que habrá
resultado elegida tras una eliminatoria celebrada a mediados
de agosto entre los equipos de la ciudad, Ur Kirolak, Arraun,
Donostia y Fortuna. |
1 de septiembre
de 1911, histórico encuentro de pelota entre los Ucín
y los Campos |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Jose Antonio Campos, pelotari nacido
en Azpeitia (Guipuzcoa), el 5 de julio de 1884. Debutó
el año 1902, en el Jai Alai de San Sebastián, en
la modalidad de mano. «Campos» fue jugador completísimo,
de temible volea y enorme fuerza de brazo, agilidad y resistencia.
El año 1906 comenzó a practicar el remonte, y su
clase de pelotari volvió a mostrarse con todo esplendor.
Por su gran seguridad y gracejo de carácter se le aplicó
el remoquete de «Thantho». Son históricos
los encuentros entre ]os hermanos «Campos» y los
hermanos «Ucín» (los cuatro azpeitiarras),
siendo de señalar el disputado en el Jai Alai, de Ategorrieta,
el 1 de septiembre de 1911, ganado por los «Campos». |
Euskonews &
Media 45.zbk (1999 / 9 / 8-17) |