24 de julio de
1793, Pascual Fourcade informa sobre Garat. |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Pascual Forcade, agente secreto
del gobierno francés de 1793, nacido en Pau. Fue enviado
a Laburdi para informar acerca del estado de opinión de
aquel país. El 24 de julio dio cuenta de que Domingo Garat,
abogado y defensor de Biltzar, "había desatado demasiado
su verbo crítico y que, por ese motivo, los representantes
del pueblo lo mandaron al destierro". Hasta el 2 de octubre
no se tomó medida punitiva alguna contra Garat. La primera
y principal reivindicación de Biltzar era el interés
por mantener el régimen particular de Laburdi. Domingo
Garat formó parte de la comisión que planteó
a Luis XVI las exigencias de la Asanblea. Además protestó
energicamente en el Parlamento bordelés contra la trata
de esclavos negros. |
28
de julio de 1970, fallece Txomin Soubelet |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Escritor euskérico, nacido
en Hasparren (Lab.) en 1897 y muerto en 1970. Comienza su andadura
en el mundo de las letras accediendo en 1930 a la dirección
del semanario «Eskualduna» que dirigirá hasta
1937. Sacerdote, en 1933 obtuvo una canonjía. Colaborador
de «Gernika» y de «Eusko Jakintza», en
1951 fue elegido miembro correspondiente de Euskaltzaindia. Autor
de Donihaneko predikua, en «Gure Herria» ( 1934);
Petain Merechale Frantziaren aintzindaria Toulouse, 1941; San
Josep Jesusen aita ordekoa Mariaren espos laguna ( 1942); Fatimako
Ama Birgiña ( 1945); Jesusen Bihotz Sakratua ( 1946) y
María Goretti, Bayona, 1966. Es asimismo autor de la obra
teatral Xuriket-egille kalakariekin. |
24
de julio de 1923, muere Luis de Eleizalde |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
"Eleizalde`tar Koldobika".
Escritor nacido en Vergara (Guipúzcoa) el 9 de junio de
1873. Fue el organizador y primer director de las escuelas de
barriada, fundadas por él mismo. La Diputación
de Vizcaya le nombra Inspector de Primera Enseñanza. En 1907 inicia su colaboración
en la "RIEV", dejando de colaborar en 1908 por discrepancias
con D. Julio de Urquijo. Era carlista que luego evoluciona al
nacionalismo vasco siguiendo a su maestro Sabino de Arana Goiri.
Colabora en "Patria" y en 1912 dirige la revista "Euzkadi",
de Bilbao. Es autor de diversas obras y artículos referentes
a la lengua vasca, como: La lucha por eL idioma propio ( 1919),
Metodología para la restauración del euskera (
1919) etc. Muere en Bilbao el 24 de julio de 1923. |
|