22 de julio de
1872, muere Indalecio Bizkarrondo "Bilintx" |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Escritor
euskérico. Nació en San Sebastián en 1831.
Siendo niño se cayó tragicamente quedando su cara
desfigurada para siempre. Por ese motivo se le apodaba «Moko».
Más tarde un toro le acorneó traspasándole
las piernas con los cuernos. Sus primeros versos amatorios datan
de los años 1857-1858. Como poeta es un maestro de la
sátira humorística -al decir de Michelena- y de
sentimientos delicados. Su poesía política posee
el nervio que caracteriza a las composiciones dictadas por el
sentir desgarrado del pueblo. En 1876 una granada carlista entró
en su habitación y le destrozó las dos piernas.
Murió el día 22 de julio, el mismo día en
que se abolían los fueros vascos. |
21
de julio de 1947, muere Georges Lacombe |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Vascólogo nacido en Orthez
el 31 de enero de 1879. Se inicia en los estudios vascos a partir
del cancionero de Salaberry. En 1907 D. Julio de Urquijo le ofrece
la secretaría de la nueva «Revista Internacional
de Estudios Vascos». Mantiene correspondencia con los principales
estudiosos de la lengua y cultura vasca: Azkue, Broussain, Urquijo,
Landerretxe, Guillaume, etc. , En 1910 traduce del alemán
a Uhlenbeck y un año después pasa a presidir el
E. Biltzarra. Acabada la contienda es nombrado académico
de número de Euskaltzaindia.
Fallece en París el 21 de julio de 1947. Su personalidad
es peculiar dentro del campo de la vascología; agnóstico,
liberal y apolítico. |
21
de julio de 1992, fallece el boxeador Urtain |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Jose
Manuel Ibar, boxeador vasco perteneciente a la categoría
de los pesos pesados. Nació en Cestona el 14 de mayo de
1943. Adquirió gran popularidad, al vencer por K. O. en
sus treinta primeros combates. El 3 de abril de 1970 conquistó
el campeonato de Europa de su categoría al vencer a Peter
Weiland. En noviembre del mismo año perdió este
título ante Henri Cooper, sufriendo el vasco su primer
K. O. Fue primeramente levantador de piedras, destacando de manera
relevante en este deporte. Fue proclamado mejor deportista guipuzcoano
de los años 1968, 1969, 1970, 1971 y 1972 en la especialidad
de boxeo y en 1967 en la especialidad de deporte rural. Se suicidó
en Madrid a la edad de 49 años. |