2 de julio de
1682, nace Pedro Ignacio Barrutia |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Escritor euskérico. Nació
en Ibarra de Aramayona, Alava, el año 1682. Muere en 1759.
Fue escribano de Mondragón. Es el autor de la primera
muestra de arte dramático en euskera, anterior incluso
al «Borracho Burlado» de 1764. El manuscrito de Acto
para la Nochebuena o Gabon Gaberako, se publicó
por primera vez a la imprenta en la revista «Euskalzale»
el año 1879. Se trata de una manifestación tardía
del teatro litúrgico medieval, al modo de los Misterios
y Moralidades franceses y de las piezas castellanas y portuguesas
del s. XV. En ella se glosa el misterio del nacimiento de Cristo
en el que intervienen personajes extemporáneos y populares,
tales como Mari Gabon, Gracioso, Tomas el tabernero y Chato,
que salpimentan el relato dándole una gran agilidad. |
3
de julio de 1884, nace Inocencia Arangoa |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Pintora vasca. Nació en Alza
(Guip.) en 3 de julio de 1884 y murió en Madrid en 25
de septiembre de 1935. Notable artista que inició sus
estudios artísticos con el maestro Irureta, pasando después
a la Escuela Superior de Pinturas, Esculturas y Grabados. Concurrió
a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de Madrid, en los
años 1901 y 1930. Residió durante algunos años
en Oviedo, transladándose a Madrid donde se estableció,
trabajando en el grabado. Sus obras más destacadas son:
La Victoria de Samotracia, El día, El niño de la
espina y El valle de Nadón. |
1
de julio de 1968, Balenciaga cierra sus talleres en Madrid y
París |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Cristóbal Balenciaga nació
en en Getaria (Gipuzkoa) en 1894. Fue modisto de alta costura
de fama internacional. Comenzó su vida profesional en
San Sebastián donde pronto se hace con la clientela más
elegante. Durante
algunos años fue modista de la Reina Victoria Eugenia.
Tras la guerra se traslada a París donde triunfa. Sus
clientes: Grace de Mónaco, Fabiola de Bélgica,
Elizabeth Taylor, Marlene Dietrich.... El 1 de julio de 1968,
los periódicos dieron noticia del cierre de su casa central
en París y de sus talleres en Madrid. Las causas del cierre
fueron económicas. Balenciaga murió en Jávea
en 1972. |
|