Euskadi
es, por su tradición, cultura e historia, una de las Comunidades
Autónomas que más reflejo tiene al nivel estatal.
Si se trata de un punto de referencia tanto en Europa como en
el Estado en cuanto que zona industrial, en el campo del turismo
se están produciendo en la actualidad importantes avances
de cara a los ámbitos estratégicos.
Como respuesta frente a la
nueva era y al reto de la competitividad, la política
de turismo impulsada por el Gobierno Vasco ha determinado un
objetivo principal: convertir y reforzar a Euskadi como punto
de encuentro del turismo de calidad. De este modo, el Museo Guggenheim
Bilbao, junto con el Palacio del Kursaal, el Aquarium de San
Sebastián y el Palacio Euskalduna de Bilbao, nos sitúa
a la vanguardia del turismo.
En 1998 la Comunidad Autónoma
Vasca recibió un 27% de visitantes más que el año
97. La mayoría de los visitantes del año pasado,
el 71%, procedía de otros puntos del Estado, sobre todo
de Madrid y de Cataluña. El restante 29% era extranjero,
compuesto en especial por franceses, ingleses, estadounidienses
y alemanes.
Los aficionados a la naturaleza
hallan en Euskadi una interesante red de Espacios Naturales Protegidos
de los cuales poder disfrutar. Las fiestas, romerías y
mercados tanto de pueblos como de ciudades, constituyen atractivos
celebraciones a lo largo de todo el año.
Para los amantes de la cultura,
el protagonista principal es el Museo Guggenheim Bilbao. La impresionante
y admirable obra de Frank O. Gerhy ha proporcionado una nueva
dinámica al turismo de Euskadi. Pero la oferta cultural
no acaba en el Museo Guggenheim; los Festivales de Jazz de Vitoria,
Getxo, San Sebastián y Bayona, la temporada operística
de Bilbao, la Quincena Musical de San Sebastián o el Festival
Internacional de Cine, son los ejemplos más relevantes
de una amplia oferta.
No podemos olvidar el Camino
de Santiago en el último Año Jacobeo del milenio.
En Euskadi cuenta con dos trayectos, uno costero y otro interno,
llamado camino de Álava. Al igual que la cultura, la internacionalmente
famosa gastronomía se ha convertido en una de las principales
características de Euskadi, que ha sabido unir adecuadamente
la tradición y las tendencias modernas.
En los últimos años,
el Turismo de los Negocios y Congresos ha sido testido de un
reseñable auge en las tres capitales de la Comunidad Autónoma
Vasca: los actuales protagonistas en el campo congresual son
el Palacio Europa de Vitoria, el Palacio Euskalduna de Bilbao
y el Palacio del Kursaal de San Sebastián.
Es imposible dejar de lado la
vastas posibilidades que ofrece la costa de Euskadi: las playas
de Hondarribia, San Sebastián, Zarautz, Getaria, Mutriku,
Lekeitio, Mundaka y Gorliz son un importante rasgo del turismo
para el ocio estival.
Jasone
Aretxabaleta, Responsable de Prensa del Departamento de Comercio,
Consumo y Turismo del Gobierno Vasco |