18 de
junio de 1916.
El marino Antonio Agirre es condecorado por
salvar un barco sin gobierno |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Antonio Agirre, («Xenpelar»).
Marino y práctico del puerto de San Sebastián,
nacido en 1853. Sirvió durante cuatro años como
práctico, al comandante del «Conde de Venadito»,
cañonero habilitado a la sazón para yate de
recreo de la reina regente, Doña María Cristina.
Salvó, a la tripulación del bergantín danés
«Potreus». Por su heroísmo se le concedió la
cruz de plata del Mérito naval. Años más tarde,
el 18 de junio de 1916 se le impuso una
medalla por su heroico comportamiento al salvar a
un barco sin gobierno en la bahía de la Concha. |
18 de
junio de 1757, el corsario Balanqué toma el navío
"Salle" de Liverpool |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
El célebre
corsario Antoine Balanqué, nació en Bayona en
la calle des Basques. En 1757 organizó un navío
de 24 cañones de 8, de 350 hombres en el equipo,
armado por Castera, de Bayona. El
18 de junio del mismo año, otro navío,
el Constante, tomó el Salle, de Liverpool,
cargado de azúcar, tafia y clavo de especia.
Balanqué fue nombrado maestro del puerto en
Santo Domingo, como recompensa a sus grandes hazañas. |
23 de
junio de 1954, muere Karmele Errazti |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Karmele
Errazti Saratxo, prestigiosa emakume, nació en
Bilbao en 1885. Fue de las primeras mujeres, que
escribió en la prensa patriota, popularizando el
seudónimo de "Etxakin". Cuando se
constituyó en la primavera de 1922 la organización
de Emakume Abertzale Batza, Karmele fue elegida
presidenta por unanimidad. Firme en el ideario
sabiniano, Karmele Errazti y Saracho de Xemein
fue entusiasta propagandista de E.A.B hasta su
muerte acaecida en Pau el 23 de junio de 1954.
 |
|