16
de abril de 1873. Nace el escritor José Antonio Engracio ARANZADI
ECHEVERRIA, "Kizkitza". |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Escritor donostiarra, nacido el 16 de
abril de 1873. Hizo las licenciaturas de Derecho y Filosofía
y Letras en las Universidades de Salamanca y Deusto, respectivamente. Sus
obras más notables son La Casa solar vasca (1932), Nación
vasca (1931) y Ereintza (1935). Pero su labor más persistente
y continua fue la desarrollada en el diario bilbaíno «Euzkadi»,
bajo el seudónimo "Kizkitza", por el que era generalmente
conocido. Murió en Bilbao el 12 de febrero de 1937. |
13
de abril de 1741. Se renueva la Unión de Santa Cruz de ARGUISANO,
entre Zumarraga y Ezquioga |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Dicha Unión se componía de las villas de Zumárraga
y Ezquioga, y se formó entre estas dos villas y la de Gaviria en
virtud de escritura de concordia otorgada en 1663 para tiempo de veinticuatro
años y quedó reducida a pactar la alternativa en los nombramientos
del apoderado de ellas para las juntas de la provincia. Poco después,
las propias tres villas otorgaron otra escritura, y por ella establecieron
igual alternativa respecto a la elección de los oficiales de tercios
que tuviesen que aprontar en los casos de guerra. La escritura de unión
de las citadas tres villas se renovó para igual término en
1688, y después el 13 de abril de 1741. Se renovó por
última vez en 1806 sólo entre las villas de Zumárraga
y Ezquioga, desde cuya época se conservó sin nueva escritura. |
16
de abril de 1861. Nace el escritor Toribio ALZAGA ANABITARTE. |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Es el más popular de los autores teatrales en lengua
vasca. Nació en San Sebastián el 16 de abril de 1861.
Dedicó toda su vida a la comedia y aun a la ópera, siempre
en vascuence. Podemos citar: Santo Tomase'ko feriya -"La feria
de Santo Tomás"- (1894), Axentxi ta Kontxexi, -"Asunción
y Concepción"- (1914), Bernaiño'ren larriyak,
-"Los apuros de Bernardo"- (1915), Txiribiri (1918), Andre
Joxepa Trompeta (1921), Carnaval (1923) y etc. Es autor además
de las óperas Txanton Piperri (1899), Amboto y Gli
kornamenti (1906). Murió en Donostia en 1941, a los 80 años
de edad. |
|