1.
Hiruhilabetea 1930 1º. Trimestre |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
La Asociación de Alumnos de la Facultad de Derecho de Barcelona,
organismo de la F.U.E., en Asamblea que ha celebrado en Marzo último
acordó unánimemente y a propuesta del alumno vasco Sr. Olazábal,
solicitar de los poderes públicos el establecimiento de una Universidad
en nuestro País.
Al poner en cumplimiento dicho acuerdo, recibió aquella Asociación
entusiastas telegramas de felicitación de los estudiantes vascos
en Madrid, por los que firmaban los Sres. Aguirreolea, Eleizalde, Urrestarazu
e Irujo, agradeciendo tan justa interpretación del sentimiento del
País Vasco al solicitar la Universidad Vasca como institución
indispensable y haciendo votos fervientes por que progrese la idea secundando
la petición las restantes Universidades. |
1.
Hiruhilabetea 1922 1º. Trimestre |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
La Sociedad Coral de Bilbao en dos conciertos que dió el 30 de Marzo
y el 20 de Abril, cantó por primera vez varias melodias vascas armonizadas
por su director el Maestro Guridi.
El 28 de Mayo se inauguró en el Parque de la villa un monumento dedicado
al fundador de aquella Sociedad Maestro Valle con discursos del actual Presidente
y del Alcalde de Bilbao, tamando parte también en el homenaje una
representación del Orfeón Donostiarra. |
1.
Hiruhilabetea 1933 1º. Trimestre |
Fuente:
Euskadi Roja, San Sebastián, nº1, 25 de marzo |
El 25 de marzo de 1933, se publicó en Donostia el número uno
del semanario comunista Euskadi Roja, órgano provincial del
partido comunista.
"... será el bravo defensor de los derechos nacionales de los
obreros y campesinos vascos contra el imperialismo español desde
su trinchera de combate y desde las posiciones de lucha que la Internacional
Comunista señala a sus militantes, constituirá la vanguardia
aguerrida capaz de dirigir las luchas de los obreros y campesinos vascos
por la conquista de su derecho de autodeterminación" |