13 de febrero de 1964. Muere Julián
ELORZA
AIZPURU. |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Político y presidente de la Sociedad
de Estudios Vascos, nació en Azpeitia en 1878. Fue diputado provincial
desde 1911 a 1919, presidente de la Diputación Foral de Guipúzcoa
desde 1919 a 1924 y otra vez en el año 1930. Es el año 1918
cuando D. Julián Elorza inicia su verdadera personalidad política
en pro de Euskalerria. Por fallecimiento de Landáburu, diputado provincial
de Vizcaya, ocupa su puesto en la organización del Primer Congreso
de Estudios Vascos, celebrado en Oñate
Desde entonces toma parte en todos los actos importantes de la Sociedad
de Estudios Vascos, sobre todo en 1931, ya que gracias a él se logró
llevar a buen término la redacción del "Proyecto de Estatuto
de Autonomía, del EstadoVasco" concluida el 31 de mayo de 1931.
Se distinguió como eficaz negociador con los Poderes Públicos
y por su adhesión a la causa foral. La historia de la Diputación
Foral de Guipúzcoa durante su presidencia es quizá la más
brillante y de mayor prestigio popular. Murió en San Sebastián,
el día 13 de febrero de 1964. |
16
de febrero de 1772. Nace Julián de ALTUNA. |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Marino alavés, nacido en Vitoria, el 16 de febrero de 1772.
Estudió en la escuela naval de Cádiz. Ascendió a alférez
de fragata, navegó por los mares de Europa y América persiguiendo
a los piratas argelinos. A los 36 años es destinado a los batallones
de marina. Hace la campaña de Galicia contra las tropas napoleónicas
y es herido en Espinosa de los Monteros. Al año siguiente obtiene
el grado de teniente de Fragata, y toma parte en numerosos combates. Es
Secretario de la Comandancia General del apostadero de Filipinas durante
dos años. Con una nao bajo su mando realiza varios viajes de comisión
por América y Oceanía.Tomó parte activa en la represión
de la rebelión filipina. A los 50 años obtiene la graduación
de capitán de Fragata. Se retira de la armada para navegar en buques
mercantes. Muere en Cádiz en 1859 a los 87 años. |
13
(?) de febrero de 1838. Nace Pierre DIBARRART. |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Poeta y bertsolari. Nació en Jatsu (Navarra), el día 13
ó 15 de febrero de 1838. Compitió, entre otros, con los
bertsolaris Etchahun y Bordalle. A los 41 años obtiene mención
honorífica en el certamen de Elizondo de 1879. A los 42 es premiada
su poesía "Xinaurria eta xoria" ("La hormiga y el
pajarito"), en el certamen de Mauleón de 1880. A los 44, por
su hermosa voz, es chantre en Baigorri (1882). En el mismo año
es premiado en el certamen de Sara. A los 54, obtiene un segundo premio
en el certamen de San Juan de Luz con su poesía "Itsua eta sastrea",
("El ciego y el sastre" - 1892). A los 58, primer premio en el
certamen de Cambo (Lab.) con su bella poesía "Aitaso baten solasak
bere ilobaso xumeari", ("Consejos de un abuelo a su pequeño
nieto" 1896). Fallece a los 81 años de edad, en Bayona, el 5
de mayo de 1919. |
|