Desde el centro de Bilbao
*
Traducción al español del original en euskera
Jose Angel Irigarai

La Asociación Zenbat Gara (Cuántos Somos) se fundó en Bilbao en 1994, con la actitud y finalidad de vivir cada vez de una forma más completa. En torno al eje de vivir en euskara y su dialéctica, enraizado y extendido, por lo tanto, su límite y ámbito es el que comienza en nuestra propia vida. Los objetivos y retos de la Asociación Zenbat Gara son empezar aquí y ahora a construir un país basado en la igualdad, pluralidad y solidaridad que todos ansiamos; intentar seriamente que nuestros actos se sostengan sobre esos valores; ir aprendiendo de los errores y enriquecernos mientras abrimos nuestro camino mediante la auto y heteroevaluación.

Desde la comparsa de ambiente festivo Al Gara y, a pesar de que todavía se halla en sus comienzos, hasta la sociedad de viajeros Argos, dirigida a conocer países, son ya varios los ámbitos que se han trabajado:

  • El euskaltegi G. Aresti existe desde las primeras andaduras, esforzándose por basarse más en la vida que en la gramática
  • El teatro Kafe Antzokia, tal vez el aspecto más conocido, inaugurado el 15 de diciembre de 1995; es un afianzado y abierto lugar de encuentro que combina lo lúdico con las actividades culturales, toda una referencia
  • La radio Bilbo Hiria Irratia, 96.0 FM, la cual comenzó a emitir en 1997 y se escucha en toda la zona de Bilbao, pretende ser tanto transmisora como receptora de la filosofía mencionada. En el mismo sentido se encuentran el vídeo y otros medios de comunicación que serán desarrollados más adelante
  • También en 1997 se abrió la editorial Gara con el objeto de publicar, además de libros de texto basados en la didáctica y pedagogía, temas que giran en torno a la vida y la lengua, referentes al patrimonio humano (el primer libro es el preparado por Jon Sarasua, "Txepetxekin solasean biziaren hizkuntzaz" ("Conversando con el chochín sobre al idioma de la vida"). La revista bimensual Zenbat Gara, que desde 1998 se publica con una nueva imagen, prosigue esa misma línea.
  • En Bakaiku, por otro lado, se halla una casa para uso complementario, abierta a todo el mundo (cursos, internados, vacaciones...)
  • Finalmente, otro campo en que la asociación actúa es el de los cursos Ikastaroak: música, baile, canto, lengua, formación interna, ejercicio físico... para lo cual se cuenta también con las áreas de servicio o zerbitzuguneak (gimnasio, minifrontón, sauna, etc.)

La sede de la asociación se encuentra en la calle bilbaína de San Vicente, en el mismo edificio en el que está el Kafe Antzokia.


Jose Angel Irigarai, miembro de la Asociación Zenbat Gara
 


Dohaneko harpidetza | Suscripción gratuita | Abonnement gratuit |
Free subscription


Aurreko Aleak | Números anteriores | Numéros Précedents |
Previous issues


Kredituak | Créditos | Crédits | Credits

webmaster@euskonews.com

Copyright © Eusko Ikaskuntza
All rights reserved