1925eko
4. hiruhilabetea - 4º trimestre de 1925 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
Por la Diputación de Vizcaya y su Junta de Cultura Vasca se ha tratado
de la creación de un Archivo Central Histórico de Vizvaya
y de la reorganización de la Biblioteca dela Diputación, atendiéndose
en ella con preferencia a las obras referentes a la provincia o publicadas
en todas las épocas por sus hijos. En el momento en que escrbimos,
no ha recaído aún resolución definitiva sobre tan importante
asunto.
La misma Diputación ha aprobado el reglamento para la organización
y funcionamiento de la Escuela provincial de Náutica de Bermeo. |
1925eko
4. hiruhilabetea - 4º trimestre de 1925 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
El día 10 de Octubre se celebró en Guetaria la inauguración
del monumento a Elcano. Después de un Tedeum cantado en la parroquia,
hablaron D. Alfonso Churruca en representación del ayuntamiento de
Guetaria y D. Vicente Laffite que, en nombre de la Junta del Centenario
de Elcano, pronunció un muy documentado discurso, desfilando después
los miqueletes ante el monumento disparando salvas, y cantándose
un Himno a Elcano. |
1925eko
4. hiruhilabetea - 4º trimestre de 1925 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
El día 29 de Diciembre se ha estrenado en el Teatro de los Campos
Elíseos de Bilbao, el drama en tres actos, de asunto vasco, "La
Muerta", por nuestro consocio D. Manuel de la Sota. Para él
ha pintado dos decoraciones D. Antonio de Guezala, también distinguido
consocio nuestro. |
1925eko
4. hiruhilabetea - 4º trimestre de 1925 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
En el Salón de la Asociación de Artistas vascos de Bilbao,
hemos tenido noticia de haberse celebrado durante este trimestre, exposiciones
de pinturas de Adolfo de Echevarría, José María de
Uzelai, Víctor de Landeta, Juan Aranoa y Mauro Ortiz de Urbina. |
1925eko
4. hiruhilabetea - 4º trimestre de 1925 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
El Museo de Arte Moderno de Bilbao, subvencionado para este fin por la Junta
de Cultura de la Diputación de Vizcaya, se propone celebrar anualmente
una Exposición de Pintura, Escultura y Arte Decorativo, que se verificará
hacia el mes de Mayo. A ellas podran acudir los artistas nacidos o residentes
en las Provincias Vascongadas y Navarra. La junta del Museo adquirirá
las obras más notables expuestas.
La primera Exposición se abrirá el 15 de Mayo próximo. |
1925eko
4. hiruhilabetea - 4º trimestre de 1925 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
San Tomas'eko egunean izan da Donosti'ko antzoki zarrean antzerki-jai eder
bat. "Gizon onak" eta "Mutilzarra" antzeztu dituzte
Euskal-Iztunde'ko gazte bikaiñak. Txaloak ugariak izan dira. |
1925eko
4. hiruhilabetea - 4º trimestre de 1925 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
En el Círculo de San Ignacio y de la Inmaculada ha dado un curso
de Conferencias el R.P. Francisco Escalada, S.J. acerca de San Francisco
Javier y su castillo.
También la Academia Médico-Quirúrgica y el Ateneo Enciclopédico
Obrero de San Sebastián, han celebrado interesantes conferencias. |
1925eko
4. hiruhilabetea - 4º trimestre de 1925 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza'ren Deia |
L'Eglise de Bidarray (Labourd), vestige de l'ancienne comanderie de Bidarray,
qui appartint au monastére de Roncevaux, vient d'être classée
comme monument historique par l'Administration des Beaux Artes. Elle fut
edifiée vers la fin du douziéme siécle. Il s'agit d'un
des plus anciens monuments du culte catholique des Pyrénnées. |