4º
trimestre de 1928 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko
Ikaskuntza'ren Deia |
Ha sido objeto en
Vergara, su pueblo natal, de un entusiasta
homenaje, D. Remigio Múgica, Director del
Orfeón Pamplonés, que también en Pamplona ha
recibido esta temporada muchas distinciones. El
Alcalde vergarés le entregó un pergamino
nombrándole hijo distinguido de Vergara y se
celebra una misa, un concierto y otros actos, a
los que asistieron importantes representaciones
de Navarra, Vizcaya y Alava, deslizándose todo
el día en un ambiente de fraternidad artística
vasca. |
4º
trimestre de 1929 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko
Ikaskuntza'ren Deia |
El pleno del Ayuntamiento de
Vitoria ha aprobado una moción del alcalde,
concediendo una subvención de 10.000 pesetas
para que se erija un monumento a Fray Francisco
de Vitoria al final del paseo que lleva este
nombre. |
4º
trimestre de 1929 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko
Ikaskuntza'ren Deia |
También ha acordado el
municipio vitoriano el nombramiento de Cronista
Honorario de Vitoria a favor de D.Herminio
Madinaveitia.
El Sr. Madinaveitia honrado con tal distinción,
ha dado nuevas pruebas de su actividad literaria,
publicando una "Guía espiritual de mi
tierra" editada por el Ayuntamiento y dando
una serie de conferencias en el Ateneo de Vitoria
del que es presidente.
Se ha abierto una suscripción popular en Vitoria
para la edición de otras obras inéditas del Sr.
Madinaveitia y ha obtenido el mayor éxito,
recaudándose una cantidad próxima a las 5.000
pesetas en muy breve plazo. |
4º.
trimestre de 1929 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko
Ikaskuntza'ren Deia |
La Asociación de Artistas
Vascos, en su local de la Gran Vía de Bilbao,
nuevamente decorado y compartido con un
establecimiento de floricultura, ha proseguido la
serie de sus exposiciones, tan orientadoras de
nuestro ambiente artístico. Ultimamente hemos
visto en ellas obras de Arteta, Tellaeche,
Urrutia, Uzelai, Maeztu, José Arrue, Urrutia,
Aranoa, Guezala, Ricardo Arrue y Quintín de
Torre, con muestras de la distinción exquisita
del arte vasco moderno. |
4º
trimestre de 1931 |
Fuente:
Boletín de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko
Ikaskuntza'ren Deia |
A la Société des
Sciences les adhérents, venus très nombreux,
eurent le plaisir d'entendre une comunication de
M. Dop; en réalité une étude magistrale, à la
fois descriptive, technique, historique de
l'église paroissiale de Saint-Jean-de-Luz. Cette
église, telle est aujourd'hui, avec son porche
gothique, des parties romanes et d'autres datant
de la Renaissance, avec sa voute lambrissée, a
dû être reconstruite après l'incendie de la
ville par les Espagnols vers le milieu du XVª
siècle. En tout cas, elle est un magnifique
spécimen de l'art religieux basque, avec ses
galeries, sa nef unique, son autel surélevé,
ses chapelles latérales du front, véritable
théâtre de Dieu, destiné à rendre plus
solennelles, plus magnifiques les cérémonies du
culte. |
|