Desde que se creó ETB, hace ya más de 15 años, ha
tenido como uno de sus principales objetivos el procurar a su audiencia
una producción con señas de identidad propias.
Pero, además, el alto porcentaje de producción propia,
que cubre más del 70% de sus horas de emisión, el más
alto de toda Europa, ha generado una importante industria audiovisual vasca
de cámaras, guionistas, realizadores, actores, etc. perfectamente
preparados y competitivos cuando todavía no hace muchos años
en Euskadi no había industria ni profesionales ni se producía
nada.
Quiero aclarar que cuando hablamos de producción propia nos referimos
también a las producciones asociadas de encargo y coproducciones,
es decir, todo aquello que no sea adquisición (compra) de programas.
Como datos significativos, podemos decir que actualmente ETB produce
20 programas diarios en sus 7 platós repartidos entre Iurreta y Donostis.
Nuestro centro de producción de Miramón trabaja a tres turnos
sacando el mayor provecho del espacio, montando y desmontado los decorados
por la noche para poder grabar un nuevo programa al día siguiente.
Otro aspecto que destacaría en la producción de ETB es
la importancia que se le da a la programación social, es decir, a
los espacios informativos y divulgativos que ocupan más del 40% de
nuestra parrilla. Series como "La Guerra Civil", "La transición
en Euskadi" o "Creadores vascos" no tendrían cabida
en otra cadena.
También quiero mencionar el enorme esfuerzo que Euskal Telebista
está haciendo en la producción de ficción, tanto en
euskera como en castellano. En ETB-1 desde la pionera "Bi eta bat",
"Jaun eta Jabe" o "Benta berri", por mencionar algunos,
vamos a alcanzar los 1000 episodios de "Goenkale", cifra ésta
que no ha logrado ninguna otra serie del Estado y que ha supuesto un auténtico
fenómenos social.
En nuestro canal castellano, la produccción de ficción
comenzó con "Colegio Mayor", en régimen de comproducción
con TVE, para después continuar con "Maité"; ahora
nos hemos marcado un gran reto con "Entre dos fuegos", un formato
novedoso en el que se han utilizado 14 sets interiores además de
los exteriores rodados en Bilbao.
Otro genero importante y que también supone un gran esfuerzo presupuestario
es la producción de dibujos animados; así, comenzamos con
"Fernando Amezketarra", hemos continuado con "Lazkao Txiki"
y para finales de año esperamos ofrecer a nuestros telespectadores
las aventuras de otro gran bertsolari "Txirrita".
Tampoco podemos olvidar las retransmisiones con las que hemos acercado
a nuestro público los acontecimientos deportivos y culturales de
mayor relevancia de este país.
A continuación citaré algunos datos de ETB que creo pueden
ser de interés y que se refieren a 1998:
v Nº horas de emisión: 16.000 horas/año
v Nº horas de producción propia: 11.700 (73'1%)
v Coste total hora de emisión: 750.000 Pts.
v Audiencia (share): 24'7%
v Parrila de otoño: 20 nuevos programas de produc.propia
Santiago Uriarte, Jefe de coproducciones y programas de encargo
de ETB |