31
de octubre de 1773. Nace Claudio de Alava, militar alavés |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Claudio de Alava, militar alavés, nacido en Vitoria el 31 de octubre
de 1773. Era hijo de Pedro de Alava y Navarrete, y de María Esquivel.
El 9 de noviembre de 1790 fue nombrado alférez de fragata en cuyo
empleo prestó sus servicios durante cuatro años. Promovido
a alférez de navío en 1794, se incorporó en 1795 a
la escuadra del general Ignacio María de Alava con la que recorrió
las costas de Chile y Perú. Fondeó en Manila de donde salió
en 1797 en dirección a las costas de China con el fin de observar
los movimientos de los buques enemigos que se alistaban en Macao. Al regreso
de esta comisión, le alcanzó un duro temporal que le hizo
naufragar en la noche del 24 al 25 de abril de 1897. Pereció Alava
con toda la tripulación. |
7 Noviembre
de 1888. Nace el historiador alavés Amador Carrandi |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Florencio Amador Carrandi, historiador alavés, nacido en Vitoria
el 7 de noviembre de 1888. Realizó los estudios de Filosofía
y Letras en la Universidad de Salamanca, doctorándose en 1915. Desde
1920 hasta 1958 ocupó el cargo de archivero-conservador de la Casa
de Juntas de Guernica. En 1922 fue nombrado profesor adjunto de Filosofía
en los institutos de Logroño y Bilbao; en 1928, segundo teniente
de alcalde de Guernica;
en 1938, concejal. Se le nombró también miembro correspondiente
de la Real Academia de la Historia y de la Academia Mallorquina de Estudios
Genealógicos; director del Estudio Vasco-Navarro de Genealogía
y Heráldica. Era miembro en España de los Institutos de Ciencias
Genealógicas de varios países hispanoamericanos. Colaboró
en «El Correo Español (r)El Pueblo Vasco» sobre genealogía
y heráldica, así como en la revista «Hidalguía».
De 1920 a 1958 escribió once obras, entre ellas: Investigaciones
históricas. El Señorío de Vizcaya y los lugares de
Limpias y Colindres. Bilbao, 1920. Archivo de la Tenencia de Corregimientos
de la merindad de Durango. Catálogos de los manuscritos, lista de
los Tenientes y Monografía de la merindad. Bilbao, Excma. Diputación
de Vizcaya. Publicaciones de la Junta de Cultura Vasca, Editorial Vasca,
1922. Esta última da noticias desde el s. XVI y se halla hoy en el
Archivo de la Casa de Juntas de Guernica. Murió en Guernica el 26
de febrero de1963. |
5 Noviembre
de 1890. Nace el ceramista blibaino Arrue y Valle |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Ceramista nacido en Abando (Bilbao) en 5 de noviembre de 1890. Recibió
clases de su hermano Alberto, y a los catorce años de edad se trasladó
a San Juan de Luz, donde permaneció seis años, regresando
para cumplir el servicio militar e instalándose en Bilbao en compañía
de su hermano Alberto. Después de haber cumplido el servicio militar
participó en el movimiento de la Asociación de Artistas Vascos.
Se especializó en trabajos de esmaltes y cerámicas, obras
que le son muy solicitadas por su gran belleza de ejecución. En el
Certamen Nacional de Artes Decorativas que se celebró en Madrid en
1924, fue premiado por sus bellas cerámicas presentadas a la consideración
de los entendidos en la materia. Ha celebrado muchas exposiciones en diversas
capitales españolas y en el extranjero. Se trasladó a Venezuela,
en cuyo país fue nombrado profesor de esmalte y cerámica del
Liceo de Bellas Artes de Caracas.-L. Mad. |
Noviembre
de 1926. Se estrena El Caserio |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Comedia lírica en tres actos, de Jesús Guridi, letra de F.
Romero y de G. Fernández Shaw, representada por primera vez en el
Teatro de la Zarzuela de Madrid, el día II de noviembre de 1926.
Posteriormente se representó en Vitoria, San Sebastián y Bilbao.
Sobre su estreno, D. José de Orueta emitió en la «R.I.E.V.»
ciertos comentarios sobre la letra y melodía, nada favorables (1927,
pp. 170-173). |
5 Noviembre
de 1929. Nace el futbolista Cilaurren Uriarte |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Leonardo Cilaurren Uriarte, futbolista, excelente medio derecho. Nacido
en Zorroza (Bilbao), el 5 de noviembre de 1912. Tras haber militado en el
Zorrozu, en 1929 jugó en el Arenas de Guecho. En 1931, pasó
al Athletic de Bilbao, y en 1937, al River Plate de Buenos Aires, Peñarol
de Montevideo y España de Méjico, equipo al que después
entrenó. Internacional contra Inglaterra en 1931, campeón
de Copa con el Athletic en 1933 y de Liga en 1933-34y 1935-36.Tuvo un total
de catorce actuaciones, todas seguidas, con la selección española. |
Noviembre
de 1958. Tomo I de la Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
Fuente:
Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
La editorial Auñamendi, dedicada a la publicación y difusión
de obras de tema vasco, escritas en castellano, en euskera o en ambas lenguas.
Publica las colecciones «Auñamendi», «Azkue»
y «Aralar», además de la «Enciclopedia General
Ilustrada del País Vasco». Publicada por la Editorial del mismo
nombre y dirigida por D. Bernardo Estornés Lasa. Se inició
en noviembre de 1958 con el tomo n.° I, «Oro del Ezka»,
novela de D. Mariano Estornés Lasa, que hubo que reeditarse algo
más tarde. Actualmente se han publicado 80 números, algunos
bilingües, en lengua vasca y castellana, y en ocasiones, parcialmente,
en francés. Los temas más comúnmente tratados han sido:
historia, lengua, literatura oral y escrita, antropología, danzas,
teatro y geografía. Se han efectuado también reediciones de
interés. En materia de autores cabe destacar a Luis Michelena, Manuel
Lecuona, Julio de Urquijo, Fausto Arocena, Isidoro de Fagoaga, José
de Arteche; Miguel Pelay, José Miguel de Barandiarán, Telesforo
de Aranzadi, Angel Irigaray, Joaquín Arbeloa, Jesús Elósegui,
Arturo Campión, Domingo Aguirre, A. M.ª de Labayen, Ignacio
Goikoetxea, Juan Garmendia, Luis de Madariaga, Víctor Ruiz Añibarro,
José Estornés Lasa, etc. |
|