Acaban de finalizar la 26ª edición
de los Cursos de Verano de Udako Euskal Unibertsitatea (UEU), celebrados
en Biarritz del 6 al 11 de julio y en Pamplona del 20 al 31 del mismo mes.
Con el transcurrir de los años, las jornadas han llegado a una fase
donde prevalecen la madurez y el equilibrio.
En lo que se refiere al contenido y a la calidad
de los 32 cursos en total, habría que resaltar, sin lugar a dudas,
su madurez. Nos referimos a la calidad tanto de los temas tratados en Biarritz
y Pamplona durante el mes de julio, como del grupo que se ha responsabilizado
de preparar el programa durante todo el año. Resulta verdaderamente
difícil resaltar algún aspecto en concreto de entre tanta
variedad, puesto que, a nuestro parecer, todas las sesiones son destacables,
aun siendo diferentes entre sí. Por citar un ejemplo, las sesiones
teóricas y prácticas de Ciencias Naturales; es decir, las
conferencias y excursiones llevadas a cabo para analizar la Silvicultura
y Agricultura del País Vasco. Las interdisciplinas realizadas por
las secciones de UEU: las secciones de Sociología y Ciencias Políticas
se han unido con la de Informática para examinar el lado oscuro de
Internet; las secciones de Antropología e Historia para tratar sobre
el fútbol, y, en general, del deporte en masa
etc.
Por otro lado, hay que tener en cuenta el esfuerzo
efectuado para enriquecer las magistrales conferencias que suelen predominar
en estos cursos; así, para profundizar todas las facetas que ofrece
cada tema, este año ha habido muchas sesiones prácticas; entre
otras las siguientes: los químicos visitaron el Parque Eólico
de Erreniaga con el fin de profundizar en los conocimientos de la energía
eólica; los de la sección de Derecho partieron hacia Itoitz
para tratar el asunto de la presa; los físicos realizaron un examen
astronómico de la Noche Vasca; los de Ciencias Naturales pasearon
entre los hayedos y robledales del valle de Irati
la lista es muy
larga.
También los cursos del País Vasco
continental han alcanzado con todo merecimiento la madurez. En los últimos
años ha prosperado considerablemente en varios aspectos: además
de aumentar el número de participantes, ha mejorado la calidad de
las sesiones, lo cual es aún más importante. Nos atrevemos
a decir que los cursos de esta edición han seguido el mismo camino,
siendo fácil percatarse de ello echando un vistazo al atractivo programa
tanto para los alumnos como para los profesores. Además, el cambio
de residencia realizado este año ha sido para bien. Los cursos impartidos
hasta ahora en Bayona se han celebrado este año en Biarritz, habiéndose
adaptado perfectamente los medios ofrecidos por el Liceo de Hostelería
de esta bella ciudad a las necesidades del curso.
Asimismo, es destacable la faceta lúdica
de estos cursos de verano. En esta ocasión hemos contado con las
charlas de Asier Serrano, Bernardo Atxaga, Josune Ariztondo y otros más.
Xabier Amuriza presentó su último trabajo, la Colección
de Coplas de Bizkaia. Y las noches se nos han animado gracias a la música
y varias actuaciones.
Ya hemos hablando bastante sobre la madurez.
Refirámonos, pues, al equilibrio.
Lo cierto es que no ha sido tarea fácil
para UEU conseguir el equilibrio. Ya hemos confesado con anterioridad que
la preocupación por la situación económica de nuestra
institución imposibilita desarrollar proyectos a corto y medio plazo.
Aun siendo la situación preocupante, hemos sido capaces de sostener
la aptitud de desarrollo y crecimiento. Y es que la aceptación social
de UEU es cada vez mayor; hemos batido todas las marcas de participación;
ya nadie duda de la calidad de los cursos, y poco a poco estamos llegando
situaciones hasta hace poco impensables; en definitiva, a la total aceptación
social. He aquí, pues, las dos caras de la moneda: la insuficiencia
de medios para sobrevivir, y la voluntad y necesidad de perdurar.
Equilibrio y madurez. Son las principales características
de los actos mencionados. Ya hemos empezado a preparar la 27ª edición
de los Cursos de Verano, tarea de la que UEU se ocupará durante los
meses venideros, mas no la única, puesto que también completa
anualmente el curso con varios actos más.
Mikel Aizpuru
Director de UEU |