Marzo de 1919 |
Fuente: Boletín de la Sociedad de Estudios
Vascos |
La Junta de Cultura Vasca de la Diputación de Bizkaya, con la que
tantos motivos de unión tiene nuestra Sociedad, ha terminado brillantemente
su segundo ciclo de conferencias que había organizado para este año
y que se ha celebrado en el Salón de la Filarmónica de Bilbao.
En ellas los señores Mourlane Michelena, Zuazagoitia, Luzuriaga,
Olariaga, Allende-Salazar, Zaragüeta, Campión y D. Julio de
Urquijo, han abordado varios de los temas más fundamentales y atrayentes
de nuestra cultura, produciendo respecto á ellos una sensación
de competencia.
|
Una generosa iniciativa de nuestro ilustrado consocio Don Fernando del Valle
Lersundi, secundado por el Secretario de la Sociedad, ha sido encaminada
á recuperar para el País, la obra de pintura acaso más
importante para su tradición que en él haya existido: el retablo
mandado hacer por el Canciller D. Pedro López de Ayala, con retrato
del donador y de otras personas de su familia, para su capilla de Quejana.
Fué conservado en ella hasta 1913, en que por venta salió
de Alava para pasar luego en Londres á poder del anticuario inglés
Mrs.Harris (Véase un artículo del señor Tormo en el
Boletín de la S. Española de Excursiones del 2º trimestre
del 6, o el núm. 40 de la 4º época de la revista del
Ateneo de Vitoria), cuya estancia en San Sebastián ha dado ocasión
para las gestiones indicadas. El resultado de éstas, aún no
ha podido ser sino saber que el retablo se encuentra hoy, mediante compra
en el museo de Sitges (Cataluña), está formando un yankée
rico y dadivoso, con objeto según parece de legarlo al estado español.
Tales recuerdos y noticias, coincidentes con el noble afán que hoy
se manifiesta especialmente en Vizcaya para la adquisición de obras
de arte, y con los deseos de nuestro actual Prelado de establecer un Museo
Diocesano en Vitoria, hacen que estas iniciativas parezcan áun oportunas.
De desear sería que mediante ellas se contuviese la desbandad de
muchos objetos en que residen en gran parte la historia y el prestigio del
País y de las instituciones que en él más veneramos. |
|