GARES / PUENTE LAREINA. Luchas
intestinas |
Fuente: Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco |
En 31 de agosto de 1298, en Tiebas, Domingo
Esteban y Martín Elías, cabezas de los bandos urbanos en
disputa desde largo tiempo, ponen en manos de Alfonso de Robray, gobernador
del Reino, la solución de sus diferencias. Según reseña
Yanguas y Miranda, Robray atrajo a las facciones a que le sometieran sus
diferencias. Declaró que hubiese treguas por cien años y
un día. Que si alguno dijere palabras en «son de peleas»
o dijese a otro traidor, hijo de traidor, hijo de mesieillo o «fijo
de puta» o «fijo de hereje» o «fijo de cornudo»,
o le desmintiese sobre palabras, pagase veinte libras al rey, y si no tuviese
de qué pagar quedase su cuerpo a merced del rey; el que hiriere
con puño debería pagar veinte libras; el que sacase arma
contra otro, cincuenta libras de sanchetes, y si hiriese y sacase sangre,
cien libras o el puño; si el herido perdiese miembro, el agresor
pagase las 100 libras y perdería igual miembro; y que si durante
la tregua matase alguno a otro sería juzgado como traidor.
|
SAENZ DE UGARTE LOPEZ DE LACALLE,
Angel |
Fuente: Enciclopedia General
Ilustrada del País Vasco |
Pintor alavés nacido en Vitoria el 2 de
agosto de 1898. Estudió con Ignacio Díaz Ruiz de Olano
en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria, en cuyo centro artístico
es nombrado profesor de dibujo en enero de 1934. Destacó en el retrato,
desnudo y, especialmente, en el paisaje. De las exposiciones a las que
concurrió, destaca la celebrada en agosto de 1936 en el paraninfo
de la Escuela de Artes de Vitoria, junto a las obras de Olano, Gustavo
de Maeztu, Vera Fajardo, López de Apellániz y Fernando de
Amárica. Sáenz de Ugarte presentó las obras Huerta
en Elorriaga, Tejados de Vitoria, Olárizu, Tarde de lluvia, La ciudad
vieja y Nieve. En noviembre de 1934, presentó en nombre de todos
los pintores vitorianos, el homenaje que con motivo de la concesión
e imposición de la Orden de la República que se le hizo al
pintor Ruiz de Olano. También colaboró como crítico
de arte de exposiciones vitorianas en el periódico «La Libertad»
de Vitoria. En 1939 realiza el escudo oficial de Alava, vigente hasta 1984;
es autor de carteles murales y portadas de libros. En abril de 1943 se
celebró en Vitoria en las galerías «Gys», una
exposición póstuma en su homenaje por los pintores vitorianos,
con 32 obras suyas, con un total éxito. Falleció en Vitoria
el 5 de diciembre de 1941 . En mayo de 1946, cuatro óleos suyos
figuran en la exposición de Cuadros de Rincones Vitorianos, organizada
por la Caja Municipal de Vitoria en colaboración con la Real Sociedad
Bascongada de Amigos del País. Sus paisajes, de los que predomina
el alavés, se encuentran diseminados en las principales pinacotecas
particulares de Vitoria, figurando cuadros de Sáenz de Ugarte en
el Museo Provincial de Alava y Diputación Foral de Alava. J. L.
S. de U.
|
|