638 Zenbakia 2012-09-14 / 2012-09-21

Gaiak

Video: Uda Ospatuz. Entrada de ganado a las Bardenas Reales

EUSKOMEDIA

EUSKOMEDIA



Como en la entrega precedente, este trabajo ambiciona dos cosas: por una parte ofrecer un producto visualmente atractivo y con una sugestiva puesta en imágenes; por otro lado, más allá de la enumeración descriptiva de 25 actos elegidos como representativos de la mitad del calendario que discurre de primavera a otoño, se quieren brindar las principales claves y constantes, relaciones y peculiaridades que permitan no solo apreciar sino también entender la fiesta vasca en su diversidad y en sus rasgos de identidad.

Desde San Prudencio a la Kaxarranka, pasando por las Pastorales y las hogueras de San Juan, recorremos la geografía de Euskal Herria de fiesta en fiesta, de celebración en celebración, conociendo tradiciones y descubriendo sensaciones.

Dónde y cuándo

Bardenas Reales– 18 de septiembre Qué ocurre

Pastores y ganaderos descienden con sus rebaños desde los pastos altos de montaña. Un disparo de escopeta quiebra el silencio de la mañana en El Paso, portón de entrada a las Bardenas Reales, situado en el término municipal de Carcastillo. Es la señal que esperan los pastores para completar el último tramo de su trashumancia por las cañadas navarras. Este discurrir de animales se prolongará durante varios días, pero, al mismo tiempo, la entrada del ganado a las Bardenas actualiza unas modalidades de producción y unos modos culturales que han permanecido casi intactos desde el alba de la civilización. El 18 de septiembre los rebaños entran a pacer en las tierras bajas de la Rivera, prueba inequívoca de que el ciclo de verano se acerca a su fin.