397 Zenbakia 2007-06-01 / 2007-06-08

Euskobooks

Reseña. Glas-Kultur: ¿Qué pasó con la transparencia?

Egilea: Martí Peran Argitaratzailea: Ajuntament de Lleida / Gipuzkoako Foru Aldundia Orrialde kopurua: 225 ISBN: 84-89781-81-8 Ezaugarriak: La idea de transparencia forma parte del difuso decálogo de principios que organizaron la utopía moderna. Junto a categorías fundamentales como el individuo, la libertad, la igualdad o el progreso, la transparencia señalaba el camino de superación de toda suerte de oscuridades y miedos. La transparencia, en efecto, anuncia la claridad, la fluidez, la verdad... Con un perfil transparente, la modernidad, supuestamente, deja de ser un mero cuerpo de ideas y se convierte en el horizonte natural de la Historia. Las referencias explícitas a la transparencia son, sin embargo, tardías. De un modo inequívocamente sinónimo de modernidad, la idea de transparencia no es puesta en circulación hasta la primera década del siglo XX. Pero, de algún modo, la operación hacia la transparencia puede remontarse al mismo inicio del proyecto moderno. Al menos así lo sugiere la evidente vecindad entre el gesto ilustrado de “imponer luz” sobre todas las cosas para refundar, en clave burguesa y laica, un nuevo conocimiento y la ulterior apología de lo transparente. El llamado siglo de las luces inició así el periplo hacia la glaskultur, la cultura de la transparencia.