362 Zenbakia 2006-09-22 / 2006-09-29

Efemerideak

Efeméride. El 22 se septiembre de 1961 Gabriel Aresti Segurola gana el premio de teatro Toribio Alzaga



Gabriel Aresti Segurola. Poeta y dramaturgo vizcaíno nacido en Bilbao el 14 de octubre de 1933. Está considerado como uno de los mejores poetas y prosistas en lengua vasca del momento. A los veintiún años publica sus primeros poemas en "Euzko-Gogoa", de Guatemala colaborando posteriormente en "Egan" y dándose a conocer al público vasco. En 1957 es ya académico correspondiente de la Academia de la Lengua Vasca y publica en "Euskera", órgano de la misma, y en "Egan", "Zeruko-Argia", etc., diversos trabajos sobre literatos y teatro vasco. Dos años después le es concedido el primer premio en el certamen de Bedoña por el poema titulado Maldan behera y realiza un estudio sobre el primer comediógrafo vasco, el alavés Pedro de Barrutia. A partir de estas fechas su actividad se acrecienta: gana el primer premio "Toribio Alzaga" de teatro por su obra titulada Mugaldeko herrian eginikako tobera (1961), publica en "Egan" su obra de teatro Etxe aberatzeko seme galdua (1962), obtiene el premio "Loramendi" de poesía vasca por Harri eta Herri (1963), que publica en 1964, así como ...eta gure heriotzeko orduan, y se representa su obra Beste mundukuak eta zoro bat por el cuadro "Jarrai" de San Sebastián. Estas, y en especial Harri eta Herri, le acreditan como autor en lengua vasca de primera categoría, capaz de llegar al público sin caer en la concesión, y de temática moderna, factor éste que tanto se echaba de menos en nuestra literatura. En 1965 seguimos conociendo nueva producción suya con el drama-novela Mundu-munduan; obtiene el premio "Lizardi" (1966) y publica Justizia Txistulari (1967). En 1968 su labor se ve recompensada con el Premio Nacional de Literatura "José María de Iparraguirre" por Harri eta Herri. Publica en Bilbao 14 alegia, lau Espainietako haurrentzat: fábulas de Tomás Meabe en castellano, euskera (Aresti), catalán (Salvat) y gallego (Montero). Del gallego traduce: "O catecismo do labrego" de Marcos de Portela: Nekazarien dotrina (1969). Ha traducido a B. Bretch en Xixtima zorintxu bat.