Ramón
Brichs
Estudió
Ilustración en el EA Pau Gargallo (¹96-99), al entrar en
contacto con la fotografía dejó la pintura por la
càmara. Desde hace un año las espátulas han
vuelto a la pintura, y la cámara se ha convertido en el testimonio
de sus performance a plein air. También ha diseñado
aparatos para realizar sus imágenes: como una cámara
panorámica de 360º. Actualmente busca nuevos lenguajes y
como aplicarlos con la fotografia y/o la pintura.
Sus obras (fotográficas) suelen representar ficciones con
calculadas performances o nuevas realidades dentro del estudio,
poniendo al mismo nivel el mundo conceptual y el mundo físico.
En la obra aquí expuesta, "El suspiro de Gaudí",
nos da una visión personal sobre el trabajo y la passión
de Antoni Gaudí personificadas en un edificio, la Sagrada
Família, un edificio que respira y se integra a la atmosfera
pasando a ser un suspiro, una emoción. Así se crea
un ente visual y atmosférico, con una ligera abstracción
gestual que hacen que la pasión, los suspiros, la arquitectura,
la atmosfera y el carácter religioso de la obra queden reflejados
en las imágenes presentadas.
Ha expuesto en colectivas, destacando la muestra de Arte Kronenbourg
por diversas ciudades.
Ha realizado dos exposiciones en Primavera Fotogràfica de
Cataluña del 2002: Una "Extraccions a plein air"
que es una performance en la que se extrae una pintura al fresco
de un bosque para transferirla a una tela; en la inauguración
en la Escuela de Arte Pau Gargallo se realizó, también,
esta performance en el jardín.
Y otra exposición "5 centímetros de paisaje"
que además está dentro del Festival de Artes Visuales
Fotòpsia, en la que las manos no pintan un paisaje sino que
son un paisaje, ya que estan macrofotografiadas como paisaje.
Menciones:
1er Premio Color SONIMAGFOTO O97
Finalista del "Desafio en Arte y Diseño Kronenbourg
¹99"
P.D.: La obra "El suspiro de Gaudí"
no ha sido tratada digitalmente, los efectos gestuales i visuales
se han conseguido a partir de una óptica de fabricación
propia que permite hacer deformaciones controladas a plein air.
|