La RomanizaciónLa Romanización


Egileak: Idoia Filloy Nieva
Argitaletxea: Arabako Foru Aldundia
Orrialde kopurua: 325
ISBN: 84-7821-422-4


Ezaugarriak: Retrocedamos en el tiempo hasta una época, hace casi 2000 años, en la que las tierras que hoy conocemos como Álava formaron parte del Imperio Romano. Una etapa en la que se dará la más intensa ocupación del terrritorio conocida hasta nuestros días, llegándose en el siglo II d.C. a contar con más de un centenar de establecimientos de todo tipo. Desde la ciudad de Iruña/Veleia al más humilde de los hábitats rurales. Todos aquellos que han sido investigados arqueológicamente tienen cabida en esta obra. Conoceremos su naturaleza, entidad y evolución y cómo buena parte de ellos llegaron hasta el final del período romano, allá por el siglo V d. C. También encontrará el lector una detallada relación de los principales objetos recuperados por la arqueología, varios centenares de piezas selecionadas que nos informan sobre la vida cotidiana de nuestros antepasados en época romana.

EUSKOBOOKS

Eguberria euskal tradizio erlijiosoetanEGUBERRIA EUSKAL TRADIZIO ERLIJIOSOETAN
LA NAVIDAD EN LAS TRADICIONES RELIGIOSAS VASCAS


Egilea: Emeterio Sorazu Ugartemendia
Argitaletxea: Gipuzkoako Belenzaleen Elkarte/Asociación Belenista de Gipuzkoa
Orrialde kopurua: 84
ISBN: 84-922322-3-4


Ezaugarriak: Indice: a.- Marco introductorio. b.- Fenómenos culturales de nuestra Prehistoria. c.- Celebraciones pre-cristianas en el País Vasco. d.- Celebraciones pre-cristianas en otras culturas. e.- La Natividad de Cristo el 25 de diciembre. f.- Cristianización de los solsticios y tradiciones. Reflexiones generales sobre este amplio ritual.
Aurkibidea: a.- Atarikoa. b.- Gure historiaurreko fenomeno kulturalak. c.- Kristautasunaren aurretiko ospakizunak Euskal Herrian. d.- Kristautasunaren aurretiko ospakizunak beste kultura batzuetan. e.- Kristoren jaiotza abenduaren 25ean. f.- Solstizioak eta tradizioak kristautzea. Erritual zabal honi buruzko gogoeta nagusiak.

Invitación a la antropología urbanaZainak -19
INVITACIÓN A LA ANTROPOLOGÍA URBANA



Egilea: José Ignacio Homobono edit. lit.
Argitaletxea: Eusko Ikaskuntza
Orrialde kopurua: 253
ISBN: 84-8419-958-4

Ezaugarriak: Este número de Zainak desempeña una función pionera, abrir nuevas vías de exploración de ese microuniverso integrado por la galaxia de lo urbano y en general de las sociedades complejas, inédito entre nosotros al menos a partir de una mirada antropológica. Antropólogos y etnógrafos, agarófobos por definición, habían renunciado al estudio de la ciudad, hasta la reciente emergencia del campo de especialización que nos ocupa. Los once trabajos de los coautores de este monográfico se corresponden con las líneas de investigación estratégicas de la antropología urbana. Así, a J.I. Homobono le corresponde perfilar los itinerarios teóricos, tradiciones nacionales y ámbitos temáticos en la exploración de lo urbano, así como una amplia bibliografía final. T. Del Valle, C. Manzanos y F.X. Medina se ocupan del análisis de diversas realidades urbanas: género y análisis feminista de la ciudad (Bilbao, Donostia, Reno), discriminación racista en la sociedad vasca, e inmigraciones vasca y andaluza en Barcelona. E. Ramírez Goicoechea, J. Escalera y cols. Estudian territorios urbanos: desde un barrio de inmigrantes de Errenteria hasta el caso histórico de Sevilla. Diversas expresiones de sociabilidad e identidades colectivas son analizadas por A. Aliende (ocio en los barrios de Pamplona), A. Ariño (asociacionismo festivo en Valencia) y A. Montesino (invención de la conciencia regionalista en Cantabria).

Más información: www.euskoshop.com

Berlin AlexanderplatzBerlin Alexanderplatz


Egilea: Alfred Döblin
Itzultzailea: Anton Garikano
Argitaletxea: Ibaizabal
Orrialde kopurua: 506
ISBN: 84-8325-385-2

Ezaugarriak: Berlin Alexanderplatz bi mundu-gerren artean dago girotua. Barne-bakarrizketaren bitartez giza subkontzientean barneratu eta sekulako bizitasuna ematen dio kontaketari. Bertan, Berlingo kriminalen bizimodu gordina agertuko zaigu, jende basati eta ankerra, baina baita ere bekozko ilunen eta orbainen azpian dagoen ezintasun eta inozentzia.




Euskonews & Media 109.zbk (2001 / 2 / 2-9)


Dohaneko harpidetza | Suscripción gratuita | Abonnement gratuit |
Free subscription


Aurreko Aleak | Números anteriores | Numéros Précedents |
Previous issues


Kredituak | Créditos | Crédits | Credits

Eusko Ikaskuntzaren Web Orria

webmaster@euskonews.com

Copyright © Eusko Ikaskuntza
All rights reserved